A un mes de las vacaciones de invierno y doce paros en lo que va del año, los maestros del Frente Gremial (que además conforman Uda, Amet y Sadop) aceptaron la unificación de los dos últimos tramos del incremento que estaban establecidos por decreto. El aumento pasará a cobrarse en septiembre de 2013 y será del 24, 5%.
Además, la propuesta plantea un aumento en la bonificación por antigüedad, a docentes activos como pasivos, con un incremento que va del 3% al 5%, según los años en la docencia de cada agente.
La nueva propuesta también se compromete a no descontar los días de paro a los docentes, aunque cobraron ayer con los descuentos porque ya estaban liquidados. Autoridades y dirigentes gremiales acordaron el martes que ese dinero será devuelto “en forma inmediata”.
Suteba aprobó el jueves la propuesta en un plenario de secretarios generales y el viernes, la FEB hizo lo mismo en un congreso extraordinario. Sin embargo, desde el gremio que lidera Mirta Petrocini, decidieron acatar el ofrecimiento gubernamental “con reservas” y anticiparon que si no se efectiviza la devolución de los descuentos por los días de paro harán “escuchar su protesta con nuevas medidas”.
Por su parte, el gremio minoritario que responde a la CGT de Hugo Moyano, Udocba, realizó el viernes la tercera y última jornada de paro de 72 horas, el marco de un plan de lucha por aumento salarial.
El titular del gremio, Miguel Díaz, cargó contras los líderes de FEB y Suteba al señalar que “a (Mirta) Petrocini y (Roberto) Baradel la Provincia los arregló con tres paquetes de yerba” y consideró que los dirigentes “han caído en una trampa”.
“Con un altísimo índice de adhesión concluyó hoy el paro por 72 horas, impulsado por Udocba, en rechazo unánime a la política salarial que desarrolla el Gobierno provincial, con salarios que consideramos no sólo insuficientes sino también miserables”, anunciaron en un comunicado.
Además, indicaron que el gremio “se encuentra en estado de alerta y continúa con su plan de lucha conforme a lo mandatado por sus bases, en defensa del derecho a un salario digno y totalmente en blanco para todos los docentes bonaerenses”.