Política

Docentes analizan la nueva oferta de Provincia sin paros hasta el viernes

El titular del Suteba, Roberto Baradel, consideró que la propuesta salarial realizada por el gobierno bonaerense es “superadora en cuanto a plazos y porcentajes” al ofrecimiento anterior y garantizó que “no habrá nuevas medidas de fuerza” hasta el viernes, día en que la oferta será analizada en asambleas.

“Habíamos resuelto llevar adelante medidas, pero no efectivizarlas en caso de que haya una propuesta del gobierno y llevarla a la asambleas. Finalmente se configuró una propuesta del gobierno y hoy vamos a llevarlas a las asambleas”, dijo el dirigente en diálogo con radio Continental.

 

El Gobierno de Daniel Scioli mejoró la propuesta salarial para los docentes, con un incremento del 24,5 por ciento a cobrarse en dos cuotas, en julio y septiembre, y los gremios dejaron en suspenso las medidas de fuerza anunciadas y resolvieron poner la oferta a consideración de los maestros entre el miércoles y el jueves.

 

La propuesta fue anunciada después de una reunión de más de dos horas que representantes del Gobierno bonaerense mantuvieron con los representantes del Frente Gremial Docente, que integran Suteba, Sadop, FEB, UDA y AMET.

 

El gobierno había cerrado la paritaria salarial por decreto con un aumento del 22,6 por ciento en tres tramos, el último a cobrarse en enero de 2014, lo que fue rechazado por los gremios que cumplieron 12 días de paro en lo que va del año.

 

“Hoy el Suteba tiene asambleas en toda la provincia, la FEB entre hoy y mañana está llevando adelante la asamblea, el SADOP está haciendo un plenario mañana y lo propio hacen UDA y AMET, que son los otros dos gremios”, agregó Baradel.

 

“Nosotros fuimos muy firmes en rechazar la propuesta anterior en cuanto a los plazos y los porcentajes. Ahora se ha modificado la propuesta, han presentado una oferta superadora en cuanto a plazos y porcentajes y lo correcto es que lo analicen los afiliados en cada uno de los sindicatos y ellos nos digan cuáles son los pasos a seguir”, apuntó.

 

“Las asambleas analizarán la propuesta, que no tiene sumas en negro, donde todo integra el tema del salario, que llega a un porcentaje de 15% en julio y aumento promedio de 24,5, que se adelanta la cuota de diciembre a septiembre”, finalizó.

 

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.
Donald Trump y el papa Francisco

También te puede interesar