Política

Terminó el reclamo agropecuario y lo califican de “contundente”

La Mesa de Enlace calificó de “contundente” el reclamo realizado por las entidades ruralistas tras cumplir cinco días de paro, finalizado anoche. Señalaron que el campo “pide ser escuchado” por las autoridades nacionales.

A través de un comunicado, las cuatro entidades que conforman el núcleo gremial agropecuario destacaron que la medida de fuerza “demostró el hartazgo de los productores con las políticas oficiales”.

 

“En este contexto, esperamos que la presidenta de la Nación y sus funcionarios escuchen y resuelvan los gravísimos problemas que sufren el campo y el interior, y que no se solucionan con fotos, mentiras o presiones sino realizando los cambios: enfrentar la inflación, suba de costos, la enorme presión fiscal y la minada competitividad”, explicaron las entidades.

 

El paro se inició el pasado sábado para reclamar cambios en la política agropecuaria, medida que contó con una importante nivel de acatamiento en los mercados ganaderos y granarios.

 

El paro tuvo impactó sobre la operatoria en la compraventa de granos en Rosario y Buenos Aires, y la falta de camiones en los ingresos a las terminales portuarias en el Gran Rosario.

 

En muchas localidades del interior se registraron ruralistas a la vera de la ruta, que cumplieron con la entrega de panfletos, especialmente en el acceso al Puente Victoria-Rosario y en cruces de ruta ubicados en Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, principalmente.

 

En la provincia de Buenos Aires, en Pergamino se registró una concentración sobre la ruta 188 y en Chivilcoy con ruralistas en el cruce de la ruta 5 y la provincial 31.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar