En un comunicado, el Frente Amplio Progresista de La Plata anunció que su bloque –integrado por tres concejales- ya empezó a trabajar para que se conforme una Comisión Investigadora con las facultades resolutivas que le confiere la Ley Orgánica Municipal, “para que la ciudad llegue a conocer la verdad respecto de lo ocurrido durante las últimas inundaciones y para determinar las responsabilidades que correspondan”.
“Bruera no se hizo cargo de su propia responsabilidad y deslindó la misma en factores climáticos, en el intendente de Ensenada y hasta en el propio fundador de La Plata, Dardo Rocha, a quien culpó de haber fundado la ciudad en un plato”, reprocharon desde la fuerza de Hermes Binner, tildando a las palabras del jefe comunal como “una burla hacia la comunidad platense”.
Así, la idea del FAP es que la Comisión Investigadora esté integrada por un concejal por bloque, con amplias potestades para hacer las investigaciones que crea convenientes, como por ejemplo pedir un juicio político y hasta la destitución del intendente, algo que hace poco sucedió en Necochea, con el hoy suspendido Horacio Tellechea.
Y de antemano, el bloque integrado por Leonardo Rocheteau, Gastón Crespo y Emiliano Fernández, cuenta con el apoyo de todo el arco opositor al bruerismo, lo que da un total de 13 concejales sobre 24 en total. Están trabajando con abogados, juristas y otros especialistas para sustentar la presentación formal, organizar un marco teórico, y una vez elaborado el proyecto, salir a buscar el apoyo formal concreto. “Hoy quedó demostrado nuevamente que usan la mentira como forma de hacer política. Pidió disculpas pero esto ya está, no hay marcha atrás”, le dijo el concejal Rocheteau a Letra P.
Por su parte, el hombre de Sergio Massa en el Concejo Deliberante platense, José Ramón Arteaga, además de calificar como “totalmente desafortunado lo que Bruera dijo sobre Dardo Rocha -que se equivocó en el lugar de la fundación de la ciudad-”, concordó, también en diálogo con este portal, que “la Comisión Investigadora es lo que hay que hacer para dar un marco de credibilidad ante tanto bochorno. Hay que investigar qué pasó, las causas y sus responsables. Alguien tiene que hacerse cargo en Nación, Provincia y/o Municipio, de lo que tenía que hacerse y no se hizo, antes, durante y después de la tragedia. ¿Por qué el Estado en su conjunto tardó más de 12 horas en hacerse cargo? Todas estas preguntas alguien las va a tener que responder”.
Haciendo un paralelismo con lo que sucedió en la ciudad de Necochea durante la segunda mitad del año pasado -en donde todos los bloques de concejales opositores llevaron a cabo una investigación en contra del intendente que terminó en su suspensión y su casi destitución-, esta Comisión de la que se habla en La Plata es preliminar a todo aquel proceso. Pero bien, si en esta primera investigación se determinan causas y resultados concretos, ahí sí se avanza con responsables con nombres propios, como por ejemplo el Intendente Pablo Bruera.
Estas primeras tareas son trabajos investigativos a partir de informes técnicos y de organismos de control, seguridad e hidráulica de las distintas dependencias, entre otros.
Lo cierto es que luego del discurso inaugural del intendente apuntado por todos hoy en La Plata, la oposición local ya comenzó a moverse, en busca de aclarar la situación, a más de una semana de la tragedia que azotó a la capital provincial, llevándose la vida de más de 50 personas, sin que aún nadie del poder político se haga cargo de los errores de gestión a lo largo de los últimos años.
“La sociedad le está reclamando a toda la política –ya no importa quién gobierne o no- veracidad, transparencia y sensatez para dar respuestas a esta catástrofe. Hay que ver si somos capaces o si seguimos discutiendo cuántos muertos hay o no, si a un juez lo dejan entrar o no a la morgue, si entramos en la dialéctica de discutir la muerte traumática o no traumática, si ahora nos acordamos del COU cuando en realidad la Provincia es la que le pone la firma, si ahora nos acordamos del cambio climático, y demás”, analizó Arteaga y concluyó: “la seriedad que tuvo la sociedad no la tuvimos nosotros”.