Entre los motivos que se expusieron en la demanda, el legislador estimó que “el cambio que impactará irrazonablemente en el modo de vida de miles de vecinos platenses que se verán obligados a pagar, o de lo contrario perderán el derecho de ocupar el espacio público gratuito que le sea más favorable para estacionar su vehículo en la puerta o en el lugar más cercano de sus hogares y/o lugares de trabajo con todas las consecuencias que ello implica, situación que se agrava hoy en día con el tema de la inseguridad”.
Además, “se verían irremediablemente vulnerados los derechos de incidencia colectiva de todos los platenses que quieran hacer uso del espacio público afectado por la nueva medida”.
A principios de marzo el municipio platense había decidido hacer la ampliación del estacionamiento medido, sumando 130 cuadras comprendidas entre las diagonales 75, 76, 77 y 78, además de la Estación de Trenes, la Terminal de Omnibus, sectores aledaños al Bosque y la plaza Máximo Paz.
La medida adoptada por la gestión de Pablo Bruera, había traído un gran descontento entre los automovilistas que se agruparon y llevaron adelante un bocinazo con marcha hasta incluida hasta la dirección de Control Urbano en 20 y 50.
La presentación además significa, en los hechos, la confirmación de la ruptura política dentro del peronismo platense entre el Diputado Provincial y el actual intendente Pablo Bruera.
El ex jefe de bloque de diputados del FpV tiene serias intenciones en posicionarse como alternativa dentro de Frente Para la Victoria; un espacio en el que conviven diferentes matices, entre ellas las del bruerismo que en los últimos tiempo se plegó al kirchnerismo más duro luego de varias idas y vueltas en la lealtad con el proyecto nacional.
DESCARGAR Amparo contra la ampliación del estacionamiento medido