Política

Impuesto a las naftas: algunos municipios ya aplican un aumento

A fines de noviembre del año pasado, se conoció que el gobierno de Daniel Scioli analizaba aplicar una tasa al consumo de combustibles de 10 centavos por litro sobre el precio que pagan los automovilistas, para financiar mejoras en la red vial de la provincia de Buenos Aires. La idea de la administración sciolista, era buscar fondos para poder pagar los sueldos estatales de 2013.

Algunos municipios  de la zona norte del Conurbano bonaerense, impusieron un recargo de $0,10 al precio del litro de la nafta y el gasoil. Los expendedores de combustibles de Vicente López, San Miguel y San Fernando aplicaron el plus para cubrir la nueva tasa municipal.

 

Según la publicación Surtidores.com, en Vicente López aseguran que con la tasa a la venta de combustibles planean recaudar unos $6 millones durante lo que queda del año. Por su parte, San Fernando prevé recaudar algo más de $170 millones durante 2013.

 

Según explicó en su momento el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, la idea del aumento era recaudar unos $60 millones por mes (en la provincia se venden unos 600 millones de litros por mes). En caso de que se aprobara el impuesto a los combustibles, sería de “una sola imposición”, o sea, no podrían aplicarlo los municipios.

 

Por el momento, Vicente López, San Fernando y San Miguel llevan la delantera. Como los intendentes no pueden “entrar” en los surtidores, la forma que resolvieron para poder cobrar el tributo es mediante la declaración jurada que todos los meses entregan las estaciones de servicios a la Secretaría de Energía de la Nación.

 

En los tickets de los usuarios no figura y la forma es mediante la declaración jurada sobre la venta mensual. De ahí se deducen los $0,10 por litro que hay que pagar.

 

Fuente: Cronista.com 

 

La competencia de monedas de Toto Caputo
Donald Trump.

También te puede interesar