Política

Moyano busca ser una alternativa “superadora al Kirchnerismo”

Bajo el nombre “Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo” (PCEyT), el líder de la CGT opositora hace pie en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de expandirse al resto del país.

Luego del alejamiento de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, Hugo Moyano comienza a forjar su propio partido con el objetivo de afianzarse en territorio bonaerense, donde gobierna un potencial aliado, y las bases para un armado nacional.

 

Según los propios allegados al líder camionero, será una “alternativa superadora” del kirchnerismo, que tendrá al ex diputado Octavio Arguello, apoderado del partido con base en los gremios alineados a Moyano.

 

Como trascendió, El PCEyT está muy cerca de contar con el aval de la justicia electoral de la provincia de Buenos Aires, donde tuvo que cambiar el nombre original, y en Corrientes, mientras que trabaja para funcionar en otras tres provincias -entre las que figuran Tierra del Fuego y Chubut- de manera de tener alcance nacional.

 

Fue el propio Arguello que confirmó a Moyano como “el conductor nacional” del flamante espacio, donde se pretende “presentar listas propias a las próximas elecciones legislativas” y del que se pretende incentivar para “formar frentes electorales con otros sectores del peronismo que coincidan con el proyecto de formar una alternativa superadora al kirchnerismo, que se volvió neoliberal”.

 

“El objetivo es presentar candidatos a legisladores en todos los distritos, y si es posible, hacer frentes con sectores con los que coincidamos ideológicamente en un proyecto nacional y popular”, sostuvo el moyanista.

 

Esos nombres, que ingresarían al modelo “Nac & Pop” del referente gremial, son nada menos que el de Roberto Lavagna, Juan Manuel De la Sota, Sergio Massa y Mario Das Neves, los que “acompañarían” a la intenciones de Moyano de cara a las elecciones presidenciales, sibn olvidar a sus hijos Facundo y Pablo.

 

Sobre este tema, Arguello, planteó: “No puedo contestar sobre las aspiraciones de Moyano, puede aspirar a todo, ¿por qué no?, pero es algo que tiene que decidir él. La lógica indica que si uno decide participar es porque quiere todo, sino para qué jugar en política, esa es mi opinión”, aclaró.

 

Sobre una posible alianza con el gobernador Daniel Scioli y el intendente de Tigre, Sergio Massa de cara a la sucesión presidencial de 2015, el apoderado del partido de Moyano aclaró: “nosotros ya nos definimos, Moyano rompió con este gobierno el 15 de diciembre de 2011. Falta que se definan los demás”, aunque aclaró: “tampoco lo descarto”. El límite de Moyano, según Arguello “es el neoliberalismo”, por lo que daría por descartada una alianza con Mauricio Macri, con quien también hubo “conversaciones”.

 

Sobre Scioli, dijo que “debemos tener un encuentro ideológico, no queremos amontonamientos, queremos un proyecto alternativo cierto. Tampoco lo descarto porque es el gobernador de la provincia de Buenos Aires, pero es muy temprano, recién se está empezando a hablar con todos los sectores, después veremos con cuál se coincide y con quién no”, enfatizó.

 

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.
Donald Trump y el papa Francisco

También te puede interesar