Política

De Vido salió al cruce de Edesur y dijo que sus respuestas por los cortes “son extorsivas”

El Ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, respondió a los dichos de la vocera de Edesur, Alejandra Martinez, quien había indicado que “es muy difícil que se pueda prestar un servicio de calidad” por el bajo precio de las tarifas.

Pero hoy, Julio De Vido avisó que los fundamentos de Edesur, son de una expresión “de índole extorsiva en momentos de tan alta demanda por la ola de calor que ya dura diez días y que afecta gran parte de nuestro país, cuando además todavía hay clientes de esta compañía que no han recuperado el suministro”.

 

“En vez de realizar expresiones altisonantes lo que debe hacer la compañía es mejorar el servicio y los costos” fustigó el funcionario nacional quien además avisó que “relacionar la calidad del servicio con las tarifas es un planteo inadmisible y extorsivo y el Gobierno no va admitir ningún tipo de extorsiones”.

 

También anticipó que “las empresas distribuidoras de energía están obligadas a prestar un servicio en consonancia con lo que plantea el contrato de concesión, o sea corte cero y con los parámetros de calidad adecuados, más allá de cualquier otra circunstancia porque para eso están cargo de un servicio público y firmaron un contrato”.

 

Días atrás, tanto Edenor, Edesur y Edelap en la capital bonaerense no pudieron responder ante la gran demanda de energía en las zonas urbanas producto de las altas olas de calor.

 

Ante este panorama, el Jefe de Gabinete, Jorge Milton Capitanich, anticipó que las empresas si no pueden afrontar el servicio de manera eficiente uno de los caminos posibles podría ser la estatización.

 

Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.
Mauricio Macri.

También te puede interesar