Política

El Gobierno bonaerense rechazó aumento salarial para estatales

La Provincia rechazó las pretensiones de aumento salarial para el sector público bonaerense, luego de que la gestión de Daniel Scioli duplicara el salario inicial de la Policía para desactivar el conflicto con esa fuerza.

La respuesta oficial a los reclamos sindicales de los gremios, que anticipan nuevas medidas de fuerza la semana que viene, estuvo en boca del titular del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya, quien rechazo la pretensión de trasladar el aumento concedido a los uniformados al resto de los trabajadores públicos: docentes, médicos, judiciales y empleados de administración central.

 

“Es distinta a la situación de los policías, no sindicados, respecto a los demás gremios sindicados (sic) con los cuales se negocia regularmente y vienen recibiendo importantes recuperaciones del salario real”, sostuvo el funcionario.

 

En ese sentido, agregó que los reclamos salariales “son cuestiones que, como todos los años, vamos a atender oportunamente en una mesa de diálogo, arremangándonos y trabajando en conjunto para avanzar hacia una solución responsable”.

 

Los gremios reclaman un trato salarial “igualitario” al del sector policial y la “urgente” reapertura de paritarias para discutir una nueva suba salarial.

 

“Scioli dijo que para la suba que otorgó a la Policía tuvo como referencia los salarios de otras provincias. Le vamos a pedir que para el sueldo docente tome como referencia lo que paga capital federal (4100 pesos), Santa Fe (5000) o Córdoba (4500)” sostuvo el titular del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, y recordó que el piso salarial en provincia para el maestro que recién se inicia es de 3606 pesos.

 

En cambio, con la nueva suba, el oficial de policía que recién se inicia pasará a cobrar a partir de enero 8587 pesos, un 50,2 por ciento más que los 5717 que percibían antes del conflicto.

 

María Florencia Bortolussi asumió como fiscal antinarcotráfico de San Francisco
Axel Kicillof

También te puede interesar