Sociedad

Un alumno de la UNLP creó el primer videojuego que simula ejercicios de equinoterapia

La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentará mañana un videojuego didáctico que tiene como finalidad recrear, en un ambiente virtual, las Terapias y Actividades Asistidas con Caballos.

Se trata de e-Quino, un videojuego desarrollado en forma conjunta con el Centro de Equitación para Personas con Discapacidad y Carenciadas (CEDICA) de La Plata.

 

Según informaron desde la UNLP, el juego recrea las actividades que las personas con discapacidad hacen en la pista ecuestre como parte de las Terapias y Actividades Asistidas con Caballos, brindadas por el CEDICA.

 

El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, destacó la importancia de esta iniciativa “que apunta a construir una sociedad más inclusiva e integradora”. Además agregó que “los desarrollos científicos y tecnológicos de nuestra Universidad tienen un valor agregado cuando, como en este caso, se transforman en verdaderas herramientas de transformación vinculadas a las demandas de los sectores más vulnerables”.

 

A través del videojuego, “los alumnos pueden practicar entre las sesiones, lo cual les permite avanzar en la terapia con mayor rapidez y afianzar el aprendizaje en sus casas”, explicaron desde la Facultad Informática.

 

“Los alumnos son personas en situaciones de vulnerabilidad social con distintos niveles de discapacidad física o mental. La mayoría proviene de barrios carenciados, familias vulnerables, ONGs, centros de salud, institutos de menores, hospitales de salud mental, centros de día, hogares para niños de la calle y escuelas”, afirmaron.

 

El desarrollo del video es la tesis de grado de un alumno de la carrera de Ingeniería en Sistemas,  dirigido por el decano de la Facultad de Informática, Javier Díaz, y la secretaria Académica, Claudia Queiruga.

 

En tanto, CEDICA es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en 1994 en la ciudad de La Plata, dedicada a las Terapias y Actividades Asistidas con Caballos, cuya misión central es trabajar en  pos de la inclusión social y la mejora integral de la calidad de vida de sus alumnos y alumnas.

 

También te puede interesar