Política

PAMI: jubilación mínima 2500, sueldo de Di Césare y Cardelli 98 mil

Los sueldos del director de la obra social de los jubilados PAMI, Luciano Di Césare, y el subdirector, Mariano Cardelli, crecieron considerablemente y superaron al de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los funcionarios se autoadjudicaron un salario bruto de casi 100.000 pesos.

Según el diario Clarín, Di Césare cobró en septiembre pasado un salario bruto de 98.700 pesos que, tras los descuentos, se transformaron en 63.676. Mientras que en 2012, último registro oficial, la Presidenta cobró un sueldo bruto de 69.586 pesos. Luego del aumento del 24% del sindicato de UPCN, la mandataria percibirá un salario cerca de 86.000 pesos brutos, cifra que sigue sin alcanzar la de los funcionarios del PAMI.

 

Cardelli, por su parte, cobró un sueldo bruto de 97.566 y se quedó con 61.759 en mano después de los descuentos.

 

Las cifras desproporcionadas también se observan en los gastos de representación para viajes al exterior, ya que en los últimos meses se comunicaron consumos por más de 50.000 dólares en conceptos de viajes al extranjero de 8 funcionarios del PAMI.

 

El doctor Di Césare llegó a manejar la obra social de los jubilados en 2007, luego de ser el titular de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz. Está vinculado políticamente al titular de la SIDE, Héctor Icazurriaga.

 

En el PAMI reemplazó a Graciela Ocaña y vive en un departamento en la avenida Alvear al 1400 que, según su declaración jurada, tiene una valuación fiscal de 490.350 pesos.

 

Cardelli, número dos del PAMI, llegó a la gestión de Ocaña de la mano del diputado denarvaísta Santiago Nardelli. El abogado platense sin ningún tipo de militancia, es hijo de Jorge Cardelli, diputado nacional (Proyecto Sur), ex dirigente de CTERA y secretario de formación e investigación de la CTA.

 

En agosto, el subdirector viajó a México para terminar una beca. Pese a que es un funcionario político y no de carrera, le pagaron gastos de un diplomado “en gerencia de prestaciones de servicios sociales” (790 dólares), le dieron un viático diario de 218 dólares, un pasaje aéreo en clase ejecutiva (6000) y 3000 más en “gastos de representación”, según fuentes consultadas por Clarín.

 

Esos gastos se los dio Di Césare por considerar a su segundo en el nivel jerárquico II del decreto presidencial 280/95 que regula estos pagos en el exterior. El decreto dice que tienen esa jerarquía los subsecretarios, presidentes de bancos oficiales o titulares de organismos descentrarles como el PAMI.

 

La Presidenta anunció en agosto que la jubilación mínima aumentaba un 14,41% y pasaba de 2.165 a 2.476,98 pesos a partir del primero de septiembre. El ascenso de los jubilados también lo tuvieron los funcionarios de su obra social que decidieron autoadjudicarse un salario descomunal en relación a la entrada que perciben sus beneficiarios.

 

En julio, el Decreto 895/2013 publicado en el Boletín Oficial aprobó la Reglamentación de la Ley Nº 26.857, que establece el Carácter Público de las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales de los Funcionarios Públicos, el cual dispone que las Declaraciones Juradas públicas “serán iguales a aquellas que con fines impositivos se presentan ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”.

 

Sin embargo, los datos sobre el aumento de los sueldos de los funcionarios públicos en cuestión no aparecen aunque el incremento de sus ingresos superen los de la propia Cristina Fernández de Kirchner.

 

salta: la batalla entre bullrich y larreta detono al pro y teclea jxc
Las comunas peronistas de Santa Fe quieren referencias propias en Diputados.

También te puede interesar