Política

Presupuesto: En cumbre de intendentes, el radicalismo confirmó que acompañará el proyecto de Scioli

La Unión Cívica Radical tomó postura sobre la Ley de Leyes que el Ejecutivo envío a la legislatura semanas atrás. Confirmó que acompañará la iniciativa y la votará para garantizar la gobernabilidad. Rechazan el aumento del 18 por ciento en el impuesto inmobiliario y rural y le pidieron a la gestión provincial que mejore la comunicación con los municipios correligionarios.

9 intendentes se reunieron hoy en la Cámara de Diputados de la Provincia junto a los legisladores de su espacio para definir qué hacer dentro de 2 semanas cuando se vote en el recinto el Presupuesto, la Ley Fiscal y el Enduedamiento. La posición de los radicales fue clara. El encargado avisar el acompañamiento fue el diputado y presidente de bloque, Alejandro Armendáriz.

 

Luego de terminada la larga reunión, el hijo del ex gobernador bonaerense explicó que “estuvimos debatiendo y llegando a una posición clara del radicalismo en el sentido obviamente de estar en alguna manera facilitando que la Provincia de Buenos Aires tenga un presupuesto, porque creemos que es una herramienta importante que asegura la gobernabilidad y el radicalismo tradicionalmente ha asegurado la gobernabilidad”.

 

Aunque a su vez, advirtió a la Provincia que “asegure la gobernabilidad de los municipios que gobiernan los radicales”. En este esquema pidió por mejorar la comunicación entre el Ejecutivo y los intendentes radicales; una relación que se plantea en medio de las fugas de los jefes comunales a las filas del massismos.

 

“Lógicamente tenemos muchas diferencias al presupuesto, pero ponemos por encima de esas diferencias la cuestión de la gobernabilidad. Es importante la gobernabilidad. La provincia tiene que mejorar la comunicación con nuestros intendentes, porque los que están en el medio son nuestros ciudadanos y los ciudadanos que viven en Chascomús, Saladillo o cualquier municipio son tan ciudadanos como el resto de los municipios que gobiernan otros colores partidarios” puntualizó el legislador.

 

Por su parte el intendente de Pergamino, Héctor Cachi Gutiérrez se refirió al endeudamiento que planea tomar la provincia y le dijo a Letra P que “vamos a discutir si hay posibilidades la financiación de la obra pública para el año próximo y si el endeudamiento conlleva a la satisfacción de las necesidades que nosotros tenemos de obra pública lo vamos a evaluar”.

 

“Siempre hemos votado presupuesto y entendemos que es la previsibilidad . Somos intendentes y necesitamos presupuesto, razón por la cual la gobernabilidad es de la Provincia y de los municipios” justificó el actual diputado nacional electo del Frente Progresista Cívico y Social sobre la determinación del espacio.

 

Aunque a su vez advirtió sobre los proyectos que “no vamos a votar un presupuesto que contenga metas reales y posibles, que garantice la obra pública entre otras cosas de los municipios, y que no grave a los sectores productivos”; es por ello que le pidió al gobierno provincia “tener una mayor imaginación”.

 

“Los bancos pagan ingresos brutos también. Es hora que la renta financiera, que en estos diez años han sido de los sectores que más ganaron; empiecen a contribuir en algo. Hay otros resortes para resolver este tema” reclamó.

 

Del encuentro de hoy participaron los intendentes de Pergamino, Héctor Cachi Gutiérrez; Chascomús, Juan Gobbi; Saladillo, Carlos Gorosito; Tandil, Miguel Lunghi; 9 de Julio, Walter Batistella; General Alvear, Alejandro Cellillo; General Guido, Aníbal Loubet; San Cayetano, Miguel Gargaglione; Coronel Dorrego, Fabián Zorzano. Además de los Secretarios de Gobierno de los municipios de Ayacucho y Maipú.

 

renuncio marcelo dalessandro
Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich en un evento.

También te puede interesar