Municipios

Carlos Casares festeja 106 años de autonomía: “Los casarenses son muy amigables”

En el 106 aniversario de Carlos Casares, el intendente Walter Torchio dialogó con Letra P, para contarle al resto de los bonaerenses sobre la ciudad ubicada en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, el jefe comunal detalló los festejos programados. “Durante la mañana se realizará el acto protocolar y por la tarde hay una serie de actividades que tienen que ver con la fiesta nacional del girasol que se hace el 18, 19 y 20 de enero y por lo tanto aprovechamos y lo unimos con el aniversario de la fundación del partido y entre las dos cosas tenemos como 10 días con muchas actividades para aprovechar las vacaciones en la que los chicos y adolescentes no van al colegio”, expresó.

 

Tras ser consultado sobre cómo ve a la ciudad en la actualidad, Torchio manifestó que “tenemos todavía muchos desafíos por delante; el año 2012 fue un año muy complejo para el partido de Carlos Casares, nosotros tuvimos mas del 50% del partido inundado. Fue además un año de merma en la coparticipación, que las dos cosas unidas hicieron que fuese, en lo económico, uno de los años mas difíciles para Carlos Casares y que indudablemente eso hizo que no pudiéramos cumplimentar algunos anhelos que teníamos con respecto a obra pública”

 

En la misma línea agregó que “hicimos una fuerte inversión en el área de salud, donde invertimos alrededor de $2.000.000, trabajamos muy bien en todo lo que tiene que ver con el derecho de familia y de mujeres, pusimos en funcionamiento la comisaría de la mujer, pusimos en marcha la casa del niño, así que tuvimos algunos logros dentro de un año muy difícil, y creo que a pesar de todas las dificultades, terminó siendo positivo”.

 

En relación a las características de los habitantes de Carlos Casares, el mandatario local opinó que “la gente es muy amigable, es gente del interior con las características típicas de la gente del interior de la provincia de Buenos Aires, donde mantenemos las tradiciones como la doma, la jineteada, bastante famosa en nuestro partido, y donde además la gente, desde mi punto de vista, es sumamente amigable y con una fuerte capacidad de comprensión ante distintas circunstancias”.

 

Finalmente, invitó al resto de los bonaerenses a conocer el “Parque San Esteban, el balneario y los Museos” y aseguró que los casarenses “queremos una sociedad saludable”.

 

Casa Mar en Pinamar.
Maximiliano Abad y Martín Lousteau.

También te puede interesar