El Municipio de San Fernando contará con la participación de los artistas de las 17 disciplinas que se lucieron en el Pre-Cosquín organizado en el distrito. Competirán en las instancias finales del 53° Festival Nacional de Folklore Cosquín 2013 en busca del preciado lugar en el escenario Atahualpa Yupanqui. Los representantes partieron en dos micros desde la Plaza Mitre (Madero y Constitución).
”Después de todo un año de intenso trabajo, en donde organizamos por primera vez el Pre-Cosquín en San Fernando, la verdad que es un orgullo enorme para nosotros ver tamaña cantidad de participantes. Acá se encuentran los primeros que representarán al Municipio en la provincia de Córdoba. Vinimos a despedirlos y a agradecerles por haber participado. Ojalá que puedan hacerlo de la mejor manera”, dijo Carlos Traverso, el Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social.
”Desde que llegó a la gestión, la idea de nuestro Intendente Luis Andreotti es fomentar la cultura, el deporte y la educación; herramientas fundamentales en la inclusión social. Esperamos poder repetir todos estos eventos en este 2013 para que puedan ser disfrutados por los vecinos”, continuó Traverso.
La próxima etapa que emprenderá esta delegación de finalistas del “Pre-Cosquín 2013 Sede San Fernando” será en Córdoba, en el escenario mayor de Cosquín. Allí, competirán en una nueva pre-clasificación durante dos noches (3 y 4 de enero) con el resto de las 55 sedes que hay a lo largo y ancho del país. Los ganadores tendrán una nueva ronda clasificatoria (el 14 y 15) donde se definirán los finalistas que participarán en el imponente escenario Atahualpa Yupanqui.
“Desde lo cultural, a nosotros nos parece que Cosquín es un espacio mágico donde el artista de San Fernando llevará un poco del arte y el folclore de la zona norte. Ya son ganadores, pero les deseamos lo mejor en su viaje”, expuso el Daniel Ferrer, el Director de Cultura, Juventud y Turismo, ante los artistas presentes minutos antes de que emprendan su esperado viaje.
Y continuó: “Tienen la oportunidad de viajar y encontrarse con la experiencia de otros artistas del país que comparten su misma pasión. Todo aquel que se dedique al folclore de alguna manera tiene parte de su corazón puesto en el Cosquín”.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín es el más importante festival de música folclórica de la Argentina. Dura nueve noches, y se realiza en la última semana de enero, en la ciudad de Cosquín, en el turístico Valle de Punilla de la provincia de Córdoba. La tradición acostumbra a hacer referencia a las Nueve Lunas de Cosquín (o Nueve Lunas Coscoínas). El escenario de este festival, llamado Atahualpa Yupanqui, se halla situado en la gran plaza Próspero Molina (Plaza Nacional del Folklore) de la ciudad.