Política

Diputados opositores condicionarán su respaldo al ajuste impositivo de Scioli

Los bloques de diputados de la oposición, exigirán una serie de condiciones para destrabar la aprobación de la reforma impositiva que el gobierno de Daniel Scioli enviará a su Cámara con el que se busca incrementar la recaudación en unos 1.200 millones de pesos.

El aumento del Inmobiliario Urbano para los inmuebles de alta valuación fiscal y la posibilidad de establecer un “cobro anticipado” del impuesto a los Ingresos Brutos correspondiente a las primeras cuotas de 2013, forman parte de la reforma.

 

Además, contemplará una mayor presión impositiva sobre los countries y clubes de campo y la adopción de una serie de medidas para cobrarles Ingresos Brutos y Sellos a los denominados “pooles de siembra”.

 

Desde la oposición, condicionarán su adhesión. Buscarán que Scioli se pliegue al reclamo para que la Provincia deje de formar parte del Pacto Fiscal firmado en 1992 por el que Buenos Aires cede el 15 por ciento de los ingresos que le corresponderían en concepto de coparticipación federal de impuestos.

 

Ese acuerdo se estableció durante el gobierno de Carlos Menem para asegurar el financiamiento de las AFJP, donde la Provincia cede ese porcentaje que, según la oposición, representa unos 5.100 millones de pesos anuales.

 

Por eso, los presidentes de los bloques de la UCR, el FAP, la Coalición Cívica, el Pro Peronismo y Unión Celeste y Blanco, se presentaron la semana pasada ante la Corte Suprema de Justicia en el reclamo iniciado por Córdoba en torno a los fondos retenidos por el gobierno central. Acordaron “hacer valer” el peso de la mayoría con que cuentan en la Cámara baja: 46 sobre 92 bancas, sin contar a la bancada de Nuevo Encuentro, que acompañaría al Frente para la Victoria.

 

Massa con Bertoldi, Castelli y Villone, el terceto que le da forma al nuevo oficialismo neuquino que comandará Figueroa. 
pollo sobrero: se viene la barbarie capitalista o el gran ascenso obrero

También te puede interesar