Por un lado, se hablaba de Martini, el siguiente en la lista, cercano al ministro de Justicia, Julio Alak, y primer suplente en la lista de senadores de la Octava en las últimas elecciones.
Por el otro, Alcira Vallejo, militante K un puesto más abajo en la lista y con la iniciativa de que debe ser una mujer la que ocupe el cargo de otra mujer, con la Ley de Cupo Femenino como estandarte, que reserva un 30 por ciento de la representación a las mujeres.
Este jueves, se definió, en el Senado se entendió que por lo que establece Ley 11.024 en su artículo 122. “En las elecciones para la renovación de los Cuerpos Colegiados, los candidatos que no resulten electos, son los suplentes natos en primer término de los que lo hayan sido en su misma lista. El reemplazo de los que renuncien, sean destituidos o fallezcan, se hará automáticamente y siguiendo el orden de colocación en la respectiva lista de candidatos y los suplentes serán llamados una vez agotada la nómina de titulares”.
Vallejo había elevado un planteo formal al vicegobernador Gabriel Mariotto, pero no obtuvo respuesta, aunque la ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, apoyó la iniciativa y pidió que en este conflicto “se respete el cupo femenino”.
Martini dialogó con la prensa una vez culminada la sesión e indicó que su nueva función responde a “una parte emotiva que genera muchísima responsabilidad.Sifnifica devolverle al estado lo que uno se ha formado en la escuela pública y la universidad pública; es algo que voy a hacer desde el minuto cero”.
“En este caso en particular no tengo mucho más que decir” sostuvo el nuevo legislador en relación a la disputa que generó el remplazo de Nora de Lucía; ya que Alcira Vallejos reclamaba su ingreso a la cámara avalandose en el cupo femenino. “Fue la junta electoral la que decidió. Dentro de ese marco uno se inserta dentro de un proyecto colectivo. Yo como soy un peronista ortodoxo, me sometí a lo que decía el partido”. remarcó Martini.
“Las leyes tienen interpretación, obviamente somos interpretes. Hay valoraciones políticas de cómo se conforma una norma.En nuestro movimiento quien conduce es la presidenta de la nación; despées son opiniones” finalizó su primera ronda de prensa como Senador Luciano Martini refiriéndose a los dichos de Cristina Alvarez Rodriguez quien se había pronunciado a favor del cupo femenino como la sucesora de De Lucía.