La fiesta tendrá lugar como en ediciones anteriores en el ex Instituto Martín Rodríguez, durante los días 7, 8 y 9 de Septiembre.
- Temas del día
- Buenos Aires
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- Gobernadores
- Senado
La fiesta tendrá lugar como en ediciones anteriores en el ex Instituto Martín Rodríguez, durante los días 7, 8 y 9 de Septiembre.
El Secretario de turismo local aseguró que se trata de “la fiesta por excelencia de la ciudad de Mercedes, es una fiesta que convoca muchísima gente, se ha nacionalizado muchísimo la participación, gente de capital, de Buenos Aires, e incluso de otras provincias”.
Además, expresó que la misma “se ha hecho muy característica en la Provincia de Buenos Aires, se va a realizar el viernes 7, sábado 8 y el domingo 9 de septiembre en un predio muy grande donde van a estar distribuidas muchas carpas y donde se podrá participar de peñas folclóricas y tango”, y agregó que “es una fiesta para disfrutar desde muy temprano en la mañana y hasta muy tarde en la noche”.
Al mismo tiempo explicó que “ya hace muchos años fue declarada fiesta Nacional en honor a la gran cantidad de productores de chacinados que hay en la ciudad y la mayoría de gringos que arribaron de Italia y que las distintas generaciones fueron manteniendo esa calidad en el producto que nos diferencia del resto de estos productos”.
Luego detalló las actividades que se podrán realizar en esta oportunidad y afirmó que “comenzará el viernes con una propuesta relacionado con la música tropical y participarán los artistas de Pasión de Sábado, la actuación de Miguel Ángel, Grupo Play y Karina, entre otros artistas”.
Por último, remarcó que “el sábado va a haber un número humorístico, cantará Luciano Pereyra y va a estar cerrando Soledad y el domingo se va a dar a conocer a los ganadores, se elegirá al productor del año y demás, luego se podrá disfrutar del humor de Alejandro Grandinetti y finalmente cantará Palito Ortega“.