Los geselinos sentirán el incremento a partir del próximo pago, luego del debate que generó el proyecto impulsado por la intendencia de Jorge Rodríguez Erneta, que tuvo el respaldo del presidente del cuerpo legislativo, Gustavo Barrera, al desempatar con voto doble en la definición.
Por un lado, un grupo de seis concejales oficialistas argumentaron la necesidad de aplicar un reajuste impositivo debido a la crecida inflacionaria que afectó desde 2009 a la administración del intendente y explicaron que la mayor recaudación se destinará a solventar un incremento salarial para los empleados municipales en un 20 por ciento.
Por otro, los seis ediles que conforman el bloque de oposición nucleados en el radicalismo, se manifestaron en desacuerdo con la medida e insistieron en falta de información por parte el Departamento Ejecutivo, al que acusaron de ejercer una mala gestión que llevó a la situación actual.
El bloque del FpV intentó en varias oportunidades elevar un proyecto de ordenanza al HCD, pero se vio impedido de hacerlo debido a que la UCR decidió no dar quórum hasta tanto recibiera la información solicitada. Sin embargo, a fines de julio logró imponer su mayoría en una sesión ordinaria en la que se habilitó el llamado a la asamblea de mayores contribuyentes el pasado lunes.
Para implementar el aumento, el valor referencial denominado módulo sufrirá una modificación que lo elevará de 1 peso a 1,48 pesos. Sin embargo, el aumento fue dispuesto de forma retroactiva a mayo por lo que el impacto en los primeros meses será mayor aunque informaron que el cobro de lo adeudado se podrá realizar en etapas.
Fuente: La Capital