Política

De Vido e intendentes K se reúnen por el plan de obras 2012-2013

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, estimó que el plan de obras 2012-2013 con intendentes oficialistas de la provincia generará “como mínimo” entre  15 mil y 20 mil personas en territorio bonaerense.

De Vido mantuvo en las últimas semanas, reuniones con intendentes del FpV para seleccionar y priorizar obras en sus distritos. El funcionario sostuvo que “la semana que viene empieza la reunión con la tercera sección electoral, que es la más numerosa en población. Y la otra empezamos a dialogar con la cuarta y la quinta sección electoral, y después le corresponde el turno a la sexta y séptima sección. Cuando terminen las presentaciones de los intendentes nosotros vamos a hacer las respectivas devoluciones”, señaló en una entrevista con el diario Tiempo Argentino.

 

Además, dijo que “en la primera quincena de septiembre vamos a estar con la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, para presentar el plan integral del período 2012-2013. Y luego nos pondremos a trabajar sobre el plan 2013-15, que son las obras estructurales”.

 

Hasta ahora, todas las reuniones del ministro con jefes comunales, fueron con oficialistas. La situación generó críticas por parte de la oposición y el intendente radical de Saladillo, Carlos Gorosito, amenazó con iniciar una huelga de hambre si la Nación no le manda dinero para obras.

 

La mecánica adoptada entre los jefes comunales oficialistas y De Vido consiste en un repaso de las obras ejecutadas con fondos del Gobierno Nacional y la enumeración de las obras que cada intendente plantea incluir en este plan, en el que se privilegiarán aquellas que tengan una demanda intensiva de mano de obra y que beneficien a la mayor cantidad de gente posible.

 

Los intendentes K, presentaron proyectos vinculados a redes cloacales, agua potable, pavimentos, mejora y construcción de viviendas, obras de esparcimiento (plazas o paseos costeros), iluminación, mejoras en hospitales, tendidos eléctricos y redes de gas.

 

“En esta primera etapa, el dinero que se va a gastar en obra pública es el mismo que
estaba previsto pero con premisas de niveles de ocupación mayores. Vamos a priorizar aquellas obras que generen mejor calidad de vida para el mayor denominador de personas y mayor cantidad de empleo”, expuso De Vido.

 

“Además, queremos explicarles a los medios de comunicación del interior qué obras estamos haciendo; lo principal es cloacas y aguas. Pero imagine el cambio que se produjo en los últimos años. En 2003, un municipio como Ituzaingó tenía 0 por ciento de cloacas y ahora tiene el 45 por ciento”, concluyó el ministro.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar