Fue al cierre del acto homenaje a Evita en La Plata, en donde se inauguró un mural en el futuro ministerio de Trabajo.
- Temas del día
- Mauricio Macri
- Alberto Fernández
- CFK
- Juntos por el Cambio
- Elecciones 2023
Fue al cierre del acto homenaje a Evita en La Plata, en donde se inauguró un mural en el futuro ministerio de Trabajo.
“Hoy el mundo sufre lo peor del liberalismo. Es una etapa negra que debemos superar todos. Particularmente en la Provincia han subido de valor de manera importante los commodities; nosotros estamos desarrollando programas muy importantes que tienen que ver con el pequeño y mediano sujeto agrario, con su localizacion”, expresó.
En ese sentido, recalcó que “estamos con las decisiones politicas más firmes que nunca, trabajando muchísimo con el Gobernador y el Estado nacional. En el segundo semestre de este año las cosas van a empezar a mejorar lentamente”.
“La implementación del inmobiliario rural fue un hecho histórico, después de 50 años lo pudimos hacer. Y hoy estamos dispuestos a sentarnos en dos, cinco, diez, veinte mesas, todas las que sean necesarias para seguir discutiendo el tema con las instituciones que lo consideren conveniente. Hemos dado un paso, todavía está muy lejos del impacto de otros impuestos patrimoniales, como por ejemplo las patentes o las casas urbanas, pero hemos empezado a caminar. Claro que lo hacemos con las tensiones que se generan cuando se tratan estos tipos de temas”, analizó.
A modo de conclusión, Arrieta aclaró que gracias a aquello, “en cuanto a la recaudación estamos muy conformes”, y de cara al futuro “tenemos buenas expectativas”.
Después de haber estado en la Casa Blanca, el Presidente brindó una conferencia de prensa. De la pesada herencia, el FMI, CFK y "ninguna definición" para 2023.
El radicalismo quiere al lustosista en la fórmula con Juez, pero la diputada Soledad Carrizo pide pista. Única mujer en carrera y con aval de sus pares.