Según la titular de la FEB, Mirta Petrocini, “la presentación se hizo ante la posibilidad de que se evalúe tal decisión”, aunque todavía no se sabe si el Gobierno provincial optará por esa decisión.
“El pago diferido del Sueldo Anual Complementario generó desde la Administración un grave incumplimiento de una obligación esencial, como lo es el pago de haberes”, comunican desde el gremio y agregan que “sabido es, que el trabajo no se presume ni resulta gratuito, y el salario es la contraprestación que recibe el trabajador por su prestación de tareas. El sueldo anual complementario, integra la remuneración y como tal, su exigibilidad resulta incuestionada”.
Petrocini, explicó que los docentes y los trabajadores estatales se vieron obligados a tomar medidas de fuerza ante un incumplimiento “manifiesto de nuestro empleador de hacer efectivo en tiempo y forma el medio aguinaldo. Por eso consideramos que no pueden ser descontados los días que se concretaron las medidas de fuerza, que resultan el único instrumento de los trabajadores para enfrentar esa situación injusta”.
La escuelas de la provincia de Buenos Aires, estuvieron de paro el viernes 6 de julio, el miércoles 11 y jueves 12 del mismo mes y ante la posibilidad del descuento por las medidas de fuerza, tanto la FEB como el resto de los sindicatos que forman parte del Frente Gremial, expresaron en un escrito que “conforme al artículo 1201 del Código Civil, en los contratos bilaterales, tal el caso del contrato de trabajo, el que no cumple con su obligación (el empleador pagando los haberes) no puede exigir el cumplimiento de la obligación de la contraria (el trabajador prestando tareas)”.
“Estas medidas encuentran fundamento en el incumplimiento del empleador, siendo la legítima respuesta al avasallamiento de derechos constitucionales, por lo que de ningún modo corresponde se efectúe descuento alguno”, adscriben.
Este viernes 27 de julio, se llevará adelante el Congreso de delegados docentes para evaluar el nuevo escenario de la Provincia después del pago completo del aguinaldo y el inicio de las clases una vez finalizado el receso invernal.