Política

Instalarán un parque eólico entre Tornquist y Bahía generando 10 mil puestos de trabajos

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al presidente de la empresa AES Argentina, que proyecta la instalación de un parque eólico de 30 megavatios en el paraje García del Río, en el partido bonaerense de Tornquist. Con la obra se prevén crear 10 mil puestos de trabajo y generar una producción de 1.000 megavatios eólicos en 8 años.

El parque, según publica la página web del Ministerio, se conformará a partir de las oportunidades que brinda el flamante Cluster Eólico Argentino, formalizado recientemente por la cartera industrial, que prevé crear 10 mil puestos de trabajo y generar una producción de 1.000 megavatios eólicos en 8 años.

 

“Estamos trabajando fuertemente para impulsar el desarrollo de proveedores nacionales para la industria eólica, de calidad internacional y a precios competitivos” dijo Giorgi, quien sostuvo que “cada vez hay más y mejores bienes de capital argentinos”.

 

El Cluster Eólico, creado por la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital (Cipibic), ya cuenta con 32 empresas de ocho provincias, entre las que se destacan Impsa, Invap S.E. y NRG Patagonia S.A, entre otras. Planea sustituir 1.750 millones de dólares en equipos y u$s 500 millones en combustible al año, desarrollar 500 proveedores y cuatro marcas de aerogeneradores nacionales.

 

Giorgi también puso a disposición de la empresa las herramientas que ofrece el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) -dependiente de su cartera- que brinda asistencia técnica, certificación de procesos y producto, capacitación y homologación de productos para el desarrollo tecnológico de los proveedores para que puedan nacionalizar distintas partes necesarias en la instalación de parques eólicos.

 

El INTI ya cuenta con laboratorios orientados específicamente a la energía eólica. “Estamos avanzando en una política en común para el desarrollo de parques eólicos sustentables, ya que nuestro país tiene enormes posibilidades para consolidar un mercado nacional de energías renovables, con empresas del sector competitivas y así generar nuevas fuentes de trabajo” dijo Giorgi.

 

Además, el Ministerio de Industria cuenta con herramientas para las empresas del sector tanto en materia de financiamiento, como asistencia técnica y capacitación.

 

AES Argentina es una filial de The AES Corporation, una de las más grandes compañías energéticas del mundo con operaciones en 28 países de cinco continentes.

 

En General Cerri, en las afueras de Bahía Blanca, opera una usina a gas de 300 MG; en el lindante partido de Tornquist está ubicado el paraje rural García del Río.

 

 fuente: infosexta.com

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar