Municipios

En Florencio Varela también “Empecemos por Casa”

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango y el intendente Municipal, Julio Pereyra, presentaron esta mañana el Programa con el objetivo de iniciar una fuerte campaña de concientización y efectiva registración laboral de las personas que se desempeñan en el rubro del servicio doméstico.

En el acto también se firmaron distintos acuerdos para el impulso de otras herramientas que la cartera laboral y así, poner a disposición para mejorar la situación del empleo en la Provincia. 

 

El Jefe Comunal de Florencio Varela recibió al Ministro y juntos mantuvieron una reunión, luego se dirigieron a la subdelegación del ministerio de Trabajo en la localidad y se dio a conocer el plan “Empecemos por Casa”.

 

Para esto, se proyectó un video institucional que explica de manera sintética cuáles son los pasos a seguir en caso de querer registrar a un empleado del servicio doméstico.

 

Luego de la firma, Pereyra agradeció “al gobernador Daniel Scioli por la implementación de este programa, algo que expresé personalmente durante el lanzamiento del mismo”. También, “quiero agradecer al ministro Cuartango y a todo su equipo porque esto también es incluir, esto es avanzar para incluir a la gente que muchas veces no cobra nada o cobra muy poco, gente que está fuera del sistema y que por ello no tiene ningún tipo de cobertura”.

 

Además, indicó que “quizás a esta problemática no se le presta la debida atención y se trata a estas personas como amigos o gente de confianza, pero la realidad es que son trabajadores que siguen estando excluidos”. A la vez, que destacó “el valor agregado es la formación, y es por eso que estamos llevando adelante también distintas capacitaciones sobre tareas del hogar”. Y mencionó que “este es un paso importante y saben que el municipio de Florencio Varela está a disposición para todo lo que necesite el ministerio de Trabajo”.

 

Por su parte, el ministro Cuartango subrayó que “mas allá de la firma de convenios, quiero destacar que esto es algo que no queda solo en un papel, sino que es mucho mas lo que hacemos en la practica”. Y procedió a citar al gobernador Scioli “«mejor que decir es hacer, y mejor que prometer es realizar» y en este sentido el caso de la municipalidad de Florencio Varela es un vivo ejemplo”.

 

Por otra parte, sostuvo que “hemos notado un gran compromiso tanto del Intendente como de la Subdelegada”, y “como dijo él mismo, Julio estuvo acompañándonos en el lanzamiento de este programa y la subdelegada también estuvo desde el primer momento muy abocada al tema”. En ese sentido agregó que “lo cierto es que no hay razones económicas para no registrar a un empleado doméstico, ya que con sólo $95 como máximo se está incluyendo a ese trabajador, se le está otorgando vacaciones, obra social y una jubilación”. También “hay que eliminar el mito de que se pierde la Asignación Universal por Hijo (AUH) al registrarse, algo que es falso”, agregó el titular de la cartera laboral”.

 

Cuartango concluyó que “esto forma parte es una cruzada contra el trabajo no registrado”, y que “tenemos un buen índice de desocupación, y una considerable reducción de siniestralidad y mortalidad laboral”. A su vez, explicó que “contamos con un índice con tendencia a la baja en lo que respecta a la informalidad laboral, sin embargo el mismo sigue siendo alto y es por eso que estamos haciendo el esfuerzo para reducir esos niveles en los distintos rubros”. Y por último dijo que “los indicadores marcan que vamos en el camino correcto, estamos dando un ejemplo y una batalla muy fuerte y tenemos que seguir ese camino, Nación, Provincia y Municipios”.

 

A continuación, las autoridades hicieron entrega simbólica de certificados de asistencia a la capacitación del programa “Empecemos por Casa” a tres trabajadoras. Minutos después tuvo lugar la firma de los Convenios Marco y Protocolos de cooperación y colaboración y su protocolo complementario para la realización de Encuestas de Mercado Laboral en la región, de acuerdo marco de implementación del Régimen de Promoción de las Unidades Económicas ALAS, del Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA) y de difusión e implementación del programa de regularización del empleo doméstico.

 

Al término de las palabras de las autoridades, la subdelegada Laura Borturo, realizó la capacitación propiamente dicha a todos los presentes, en la cual se explicó los pormenores del programa y se abrió un espacio de diálogo donde los presentes pudieron evacuar todas sus dudas.

 

Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete de la cartera laboral Facundo Zonco, la directora Provincial de Promoción de Empleo, Vanina Grecco, el asesor del ministerio de Trabajo, Aldo Carreras, el delegado Regional de Quilmes, Marcelo Vera, y el secretario de Gobierno municipal, Andrés Watson.

 

También te puede interesar