Sociedad

Llega una nueva edición de la Feria del Libro Infantil

La edición número 22 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil abrió sus puertas en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema “Para leerte mejor”.

Este año, el predio cuenta con el doble de extensión (14.200 m2), “para que visitar la feria sea un paseo real y no un embotellamiento de paseantes”, dijo a Télam su directora, Gabriela Adamo. Clowns, música, cuentacuentos y escaparates repletos de libros forman parte del evento.

 

El reconocido dibujante Ciruelo, argentino residente en Barcelona, visitará por primera vez la feria infantil de Buenos Aires con un emprendimiento independiente junto a su familia y amigos editores, en un stand que reúne diarios de viaje, pósters, ediciones de lujo, novelas como “Hadas y dragones” y su última producción, “Infinitivo interior”.

 

Cortometrajes en 3D, clásicos literarios, dibujantes, exposiciones que reúnen el Foro Argentino de Ilustradores donde reproducen escenas de los hermanos Grimm y cuentos de Charles Dickens, son algunos de los escenarios que marcan la nueva Feria del Libro para los más chicos.

 

Hasta el Martín Fierro cuenta con representaciones, esta vez de la mano del Museo del Dibujo y la Ilustración MUDI, que recaló en la feria de Buenos Aires con una muestra con obras de los últimos 140 años realizadas por Carlos Alonso, Adolfo Bellocq y Aída Carballo entre otros dibujantes y grabadistas.

 

Además, los visitantes podrán sumarse al festival de historieta, la ronda de coros, la fiesta de disfraces Cosplay, los talleres de arte, lo de ciencia y la visita de Paula Bombara, Ema Wolf y Leonardo Oyola entre otros escritores.

 

“Esperamos unas 350.000 personas, las mismas que en 2011 pero mejor distribuidas”, cuenta Adamo sobre el encuentro librero y editorial que este año “tiene plazas, zonas de descanso, pasillos más anchos y talleres más grandes para que los chicos no queden haciendo la cola sin poder entrar”.

 

La Feria del Libro Infantil y Juvenil podrá visitarse durante las próximas tres semanas, hasta el 13 de julio de 9 a 18; de lunes a viernes, del 14 al 28 de julio, de 11 a 20; y los fines de semana a partir de las 14.

 

Los menores de 18 años, jubilados, docentes, discapacitados y pensionados contarán con entrada gratuita, siempre que presenten el correspondiente carné, mientras que el resto deberá pagar un ingreso de 25 pesos.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico

También te puede interesar