Sociedad

Condeamos las agresiones a periodistas de 678

Después de los hechos ocurridos el pasado viernes en el barrio de Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, cuando manifestantes de un “cacerolazo” en reclamo por la inseguridad, el dólar y la corrupción, golpearon a un grupo periodístico del programa 678, Letra P se solidariza con los colegas y repudia las acciones violentas de los agresores.

Un grupo de alrededor de 40 personas que se manifestaban con cacerolas, agredió a golpes y puntapiés al periodista Lucas Martínez, al camarógrafo Sergio Loguzzo y al productor Ezequiel Schneider, quienes estaban presentes en la esquina de Santa Fe y Callao para cubrir el hecho.

 

Desde la redacción, y como comunicadores, no creemos en la violencia como medio resolutivo y apelamos al diálogo frente a cualquier disputa, sobre todo lo relativo a las diferencias políticas. Defendemos los derechos de todos y todas y, por eso, desaprobamos el maltrato de los manifestantes –quienes tienen derecho legítimo a realizar su “cacerolazo” – y nos solidarizamos con los trabajadores de la comunicación que fueron agredidos.

 

Repercusiones

 

El gobierno de Daniel Scioli, a través de su Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, repudió los ataques sufridos por el equipo periodístico de 678 que se emite en la TV Pública. “Desde el gobierno provincial, queremos expresar nuestro total repudio a la agresiones sufridas por el equipo de periodistas de 678 en el marco de una manifestación en la Capital Federal”, dijo Pérez.

 

El Jefe de Gabinete provincial calificó como “lamentable” lo sucedido y manifestó que “este tipo de agresiones al periodismo, sin importar a qué programa o línea editorial representen, son siempre un atentado a las libertades que la Argentina recuperó en los últimos años”.

 

“Desde el gobierno de Daniel Scioli, repudiamos cualquier tipo de agresión que intente obstruir la libertad de prensa y de expresión de cualquier argentino”, finalizó Alberto Pérez.

 

Por otro lado, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) condenó también la agresión y advirtió sobre la responsabilidad del oficialismo “para moderar el clima de confrontación que se ha instalado contra la prensa, antes de que se produzcan episodios aún más violentos”.

 

ADEPA resaltó que “desde hace tiempo” alertaba que “el clima de intolerancia hacia la prensa iba a terminar derivando en hechos de violencia”, y lamentó “por segunda vez en pocos días un nuevo ataque contra un equipo periodístico del programa 678, a cargo del productor Lucas Martínez”.

 

La Asociación señaló que era “natural que el trabajo de la prensa genere adhesiones y rechazos en distintos sectores de la sociedad, pero ello en modo alguno debe traducirse en agresiones físicas o verbales” y pidió a la sociedad “respetar la labor de medios de comunicación y periodistas y a dirimir las discrepancias a través de un diálogo respetuoso”.

 

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de Prensa repudió “con vehemencia” la agresión, al igual que funcionarios del oficialismo, como la ministra de Seguridad Nilda Garré, que calificó de “indignante” lo que ocurrió con el equipo de Canal 7. “Estas manifestaciones son expresiones de pequeños grupos que están protestando porque tienen algunas limitaciones para comprar dólares con los problemas que hay en la Argentina”, dijo Garré.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar