Política

Moyano acusó al Gobierno de “apretar” y “extorsionar” a los trabajadores

Ante una multitud de trabajadores, Hugo Moyano lanzó duras críticas al Gobierno al acusarlo de extorsionar a los trabajadores con los manejos de fondos y de “apretar” a algunos dirigentes para no realizar protestas. Además, reconfirmó que peleará por la reelección porque no quiere que el kirchnerismo se apodere de la central obrera.


“¿No es una extorsión que se queden con el dinero de los trabajadores?”, denunció al tiempo que reveló que muchos dirigentes gremiales “fueron apretados” para no concurrir a la plaza.

 

Nuevamente, confirmó que peleará por la renovación del cargo para que el Gobierno no coloque delegados dentro de la central gremial. “Quieren que sean una especie de ministros del Ejecutivo para recibir ordenes”, lanzó y aclaró que lo de hoy fue un paro de camioneros que fue acompañado por gremios de la CGT y que la adhesión fue del 100%.

 

En el principio de su discurso, el secretario general de la CGT negó que el paro y movilización de camioneros tenga ánimo “destituyente”, denunció que el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner actúa “como una dictadura” y advirtió que el peronismo“no es verso ni chamuyo, sino cosas concretas”.

 

“Estas protestas no son destituyentes sino que fortalecen la democracia”, sostuvo Moyano al encabezar el multitudinario acto frente a Casa Rosada, donde denunció “presiones y amenazas que reciben los trabajadores” de parte del oficialismo para que “se alejen” de su “conducción” y sostuvo que el Gobierno “ya dejo de ser bastante nacional y popular”.

 

“Acá pareciera que estamos en el mejor momento de la situación de Suiza. Es cierto que no tenemos los problemas de 2002, pero se avecinan problemas y todos estamos dispuestos a colaborar, pero lo que no nos gusta es que se hace todo como si fuera por imposición como si fuera una dictadura, sin consultar con nadie”, indicó Moyano.

 

En un nuevo reclamo por la suba del mínimo no imponible de ganancias, Moyano denunció además que a partir de las condiciones internacionales favorables “se tendría que haber terminado el hambre y la pobreza extrema en el país y los trabajadores estarían mucho mejor de lo que están”, pero sostuvo que “eso es algo que no se dice, sino que está el verso de los pronósticos y los cálculos que nadie entiende”.

 

En otro tramo, el cacique cegetista aseguró que el “peronismo jamás será destruido” y recordó los viejos apotegmas del general Juan Domingo Perón“Relean y escuchen lo que dijo Perón hace un tiempo, cuando Perón cambió el apotegma ‘para un peronista nada mejor que otro peronista’ por el de ‘un argentino nada mejor que otro argentino’ nos estaba dando una señal para nuestra sociedad“, sostuvo.

 

“Cuando dijo que este país lo arreglamos entre todos, o no lo arregla nadie tenía razón, este país no lo va a arreglar una sola persona”, expresó. En referencia al Gobierno, señaló: “Dicen que son peronistas y no nos convocan a nosotros. La razón de ser del peronismo son los trabajadores. Los que niegan a los trabajadores niegan al peronismo, y esto es lo que lamentablemente nos está pasando”.

 

“Hemos superado gobiernos militares, de civiles y de dictadura financiera, y los vamos a seguir haciendo. Las organizaciones gremiales quedan, los gobiernos pasan”, completó y agregó: “Nadie tiene capacidad para destruir al movimiento obrero porque pretender destruirlo es destruir al peronismo y el peronismo jamás será destruido en nuestro país”.

 

Una hora antes de dar su discurso, Moyano anticipó que no será el único paro con movilización para reclamar la eliminación del impuesto a las ganancias, los topes a las asignaciones familiares y la devolución de los reintegros a las obras sociales por prestar servicios de alta complejidad.

 

“Voy a hablar de los reclamos, que es para lo cual se convocó a esta movilización”, dijo Moyano al llegar a las inmediaciones de la plaza, desde el asiento de acompañante de un auto. Al ser consultado sobre si “habrá más paros y movilizaciones” respondió: “Va a haber”.

 

El líder de la CGT también dijo que vio “muy nerviosa y enojada” a la Presidenta en el en el acto del martes en Casa Rosada, donde le reclamó más “responsabilidad” y lo acusó de intentar desestabilizar al Gobierno. Además, la mandataria dijo que “no parece peronista”.

 

Moyano replicó: “Le voy a responder con un chiste de Hugo del Carril, que dijo cuando en 1974 Perón lo puso en Instituto Nacional de Cinematografía y le preguntaron sin era peronista: Del Carril respondió: ‘más peronista que yo, Perón’. Bueno, yo le respondo: más peronista que yo, Perón”.

 

Con cerca de 40 gremios adheridos a la movilización, y un grupo menor sumado al paro de actividades, la medida de fuerza convocada provocó importantes complicaciones en el tránsito de la Ciudad, mientras continubaan llegando manifestantes a la Plaza de Mayo. Los camioneros se reúnen en Belgrano y 9 de Julio, y los seguidores de Barrionuevo, de la CGT Azul y Blanca, en el cruce con avenida de Mayo. Para ingresar a la Plaza, lo hacen a los empujones.

 

Desde temprano hubo restricciones al paso de vehículos en los alrededores de la Plaza de Mayo, donde se montó el escenario delante de la Pirámide y de espaldas a la Casa Rosada. El grueso de la movilización arribó a las 14. La avenida 9 de Julio permaneció cerrada en ambos sentidos desde la avenida Independencia hasta la avenida Corrientes y lo mismo ocurrió en las Diagonales Sur y Norte en todo su recorrido y la avenida de Mayo, desde la 9 de Julio hasta Bolívar. Según los gremios que anunciaron su participación en el paro y movilización, las actividades que vieron afectadas su servicio fueron la de los camioneros en sus quince ramas.

 

Santa Fe irá a las urnas el 29 de junio con mucho en juego
La Anónima se mete en la pelea por la barrera sanitaria en la Patagonia e impacta en Río Negro y Neuquén.

También te puede interesar