Municipios

El FAP solicitó la presencia de la Dirección de Niñez en el Concejo Deliberante

El bloque del Frente Amplio Progresista exigió al Departamento Ejecutivo municipal que efectúe las invitaciones necesarias para que en la próxima sesión se presente el director general del área de Niñez y Adolescencia, Carlos Dabalioni, para que de cuenta del trabajo realizado durante su gestión.

Los concejales del FAP, Gaston Crespo, Leonardo Rocheteau y Emiliano Fernandez, pretenden que que sus pares profundicen en los conocimientos relacionados con las políticas de promoción y protección integral de derechos del niño que se han desarrollado en La Plata. Así también como datos acerca del uso de las partidas monetarias que ha enviado la Provincia y los proyectos planteados para el 2012.

 

Al mismo tiempo, solicitaron información detallada sobre las condiciones en que funcionan los Paradores para Niños y adolescentes, y si existe un servicio hospitalario especializado para la atención de la salud de niños con problemas de adicciones u otras afecciones a la salud y un servicio de atención telefónica (durante las 24 horas), para la recepción de denuncias vinculadas con la vulneración de derechos de los niños/as y adolescentes.

 

Desde el 2010, la Municipalidad de La Plata y la Provincia de Buenos Aires han sido el foco de las denuncias del bloque del Frente Amplio, acusados por no respetar el convenio firmado el 11 de enero de 2008 por el que se comprometían a organizar la instrumentación del Sistema de promoción y protección integral de derechos del niño (ley 13.298).

 

Y al respecto, un comunicado del partido afirmó que “se han cumplido 4 años y 4 meses de vulneración de derechos de los niños/as, adolescentes y sus familias ya que el Municipio no ha procedido a crear, poner en marcha, resolver y/o garantizar el cumplimiento de los programas que permiten el efectivo ejercicio de los derechos, sin discriminación, de manera inmediata y sin dilaciones”.

 

Los concejales del FAP, manifestaron que resulta incomprensible que no se respete un convenio de este tipo que pone en juego el futuro de la juventud platense ya que la infancia representa un momento óptimo para acumular conocimiento y fomentar la creatividad, así como para adquirir las herramientas necesarias que garanticen una adecuada inclusión de este grupo poblacional en la economía y la sociedad en un futuro cercano.

 

Cabe destacar que a estos reclamos se sumaron diversos organismos e instituciones como el consejo local, organizaciones sociales, universidad, facultades, vecinos y empleados del municipio, una y otra vez escuchamos que no hay efectiva implementación de la mencionada ley.

 

Toto Caputo y Javier Milei
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

También te puede interesar