En este sentido el edil había manifestado “la supuesta Licitación Pública con la que se aspira a incorporar un parque de al menos 30 juegos mecánicos fue escandalosamente ocultada por la administración comunal que no cumplió los pasos administrativos que los actos de gobierno requieren” por lo cual presentó otro pedido de informe con relación al proceso licitatorio sobre la renovación del parque de juegos.
Durante la sesión, los concejales se dispararon acusaciones cruzadas con respecto a una potencial privatización, donde la oposición acusó en varias oportunidades al municipio de “no querer dar la cara”. En este sentido LetraP dialogó con el concejal por el Frente Amplio Progresista, Gastón Crespo quien una vez finalizada la sesión manifestó que “lo mas sensato sería que los funcionarios dieran la cara y explicaran a los medios, al Concejo Deliberante y a la sociedad cómo va a funcionar la nueva concesión o la licitación de los juegos enla República de los Niños. Si es que va a ser sólo en un sector, si va a impactar en el tema económico, en el tema ambiental o sonoro. Lo que estamos diciendo es que hay que seguir los procedimientos legales que tiene que seguir cualquier municipio cuando genera acciones de esta envergadura que tiene que ver con el patrimonio de la ciudad y con el sentimiento de la ciudad.”
En esta misma línea el edil del FAP, adelantó que “vamos a presentar antes del fin de semana un pedido de audiencia pública porque creemos que es el mecanismo natural que el estado tiene que hacer para que los vecinos puedan participar y presentar sus inquietudes y por qué no sus ideas.” Y continuó “La republica de los niños, no es que va a estar mal si la privatizan, ya esta mal hoy y privatizada encubiertamente porque hay una fundación que no presenta los balances, no hace ejercicios de cuentas, por eso seguimos teniendo dudas con respecto a los recursos que genera esta fundación.”
De esta manera el pedido de informes en relación al proceso licitarorio 14/2012 “sobre la renovación del parque de juegos, ubicado en la República de los Niños” fue girado a la comisión de legislación del cuerpo para su tratamiento.
Cabe destacar que la sesión se dio en un marco que contó con la presencia de por un lado, vecinos que manifestaban su desacuerdo con la privatización de los juegos en el predio de Gonnet, y por otro manifestantes que portaban pancartas con la leyenda “queremos mas juegos en la Repu”, en claro apoya a la iniciativa de la gestión actual.