“Desde Carbap estamos reclamando una protesta nacional”
Ya es un hecho que los ruralistas volverán a movilizarse a la ciudad de La Plata cuando la Cámara de Diputados sea llamada a sesionar a las 11 de la mañana. Una hora antes se espera la llegada de las entidades del campo; en contacto con Letra P, Alberto Frola, Presidente de Carbap (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), pronosticó que “las expectativas son las de máximas pero la verdad que los resultados no los conocemos” en referencia a lo que se puede desencadenar mañana.
“Movilizamos porque reclamamos por nuestros derechos y la manera de hacerlo es en la plaza de la legislatura dónde se va a tratar esto” justificó Frola. Fue Edgardo Buzzi (Presidente de la Federación Agraria Argentina) quien explicitó en declaraciones radiales a Radio Mitre que “ya hay ruralistas en las rutas”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En la misma sintonía el presidente de Carbap agregó: “Desde Carbap estamos reclamando una protesta nacional, cese de comercialización, porque creemos que los problemas que tiene el campo hoy no son solamente impositivos son también los de la leche, los de la carne, lo de la sequía que no se han dictado decretos nacionales, las inundaciones que hicieron perder las cosechas son también problemas nacionales”.
Sobre las formas y la modalidad al reforma impositiva planteada por el gobernador Daniel Scioli, Frola admitió que “el precio de la tierra estaba atrasado en la provincia de Buenos Aires”, aunque detalló que un productor no hace un negocio inmobiliario con su tierra, no la vende.
De esta manera, lo que reclamó fue que la revaluación sea al nivel de producción y no a valor de la tierra: “el productor no vende la tierra, no hace un negocio inmobiliario con eso, no tiene un country que lo va a rentar. El problema es que se revalúa la tierra de acuerdo al valor inmobiliario y no al valor de producción.”, opinó.
Para finalizar, Frola habló sobre la chance del revalúo via decreto manifestando estar en contra de los decretos para tratar temas impositivos porque “creemos que esto tiene que ser un consenso para revaluar la tierra. No que sea como lo quiere hacer scioli por decreto”.