Política

De cara a 2015, Sergio Massa se prueba el traje de candidato

El intendente de Tigre, Sergio Massa, participó y disertó en el Ciclo de Diálogo Iberoamericano, más precisamente en la mesa de “Recambio Generacional en la Política”, en el marco de un ciclo organizado por la Fundación OSDE y el Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales (CEERI).

Allí, el jefe comunal compartió una charla con el titular del Partido Progresista chileno, Marco Enriquez-Ominami Gumucio y el diputado del Partido Nacional uruguayo, Luis Lacalle Pou. “En nuestra región, el discutir recambio generacional, la distribución del ingreso o el rol del poder económico más allá del poder político, tiene que ver con una cuestión central que es la consolidación de los procesos democráticos en América Latina”, dijo Massa.

 

En varios pasajes de la charla el jefe comunal se refirió a temas como el poder político y económico, las comunicaciones, la tecnología, la realidad actual de América Latina y su integración regional. “La legitimidad electoral tiene hoy una exigencia adicional que es la legitimidad de gestión, rindiendo todos los días examen ante la sociedad. Hoy las democracias se plebiscitan permanentemente”, comentó.

 

“Me pregunto: ¿Qué es ser joven en términos de gobierno y de gestión? Y creo que la clave está en la audacia, el coraje, la voluntad, el esfuerzo de alguien con la pasión de la juventud, pero es imposible si la audacia no se acompaña de prudencia, si a la pasión no se la acompaña de equilibrio, llegando a un punto que tomando lo mejor de la franja etaria, de cada sociedad, se construya el equilibrio que la sociedad necesita para desarrollarse armoniosamente”, dijo, y agregó: “como generación que expresa diálogo, convivencia, que no vive de las contradicciones del pasado, tenemos que tratar sobre todo de expresar en esta región el aprender de y escuchar al otro, imponerle ideas no con la fuerza, sino gracias a la capacidad de convencer. Tenemos q hacer el esfuerzo para que para adelante nuestra región, nuestra generación, exprese diálogo, convivencia y de alguna manera equilibrio, calidad de vida y por sobre todo prosperidad y sustentabilidad en el ambiente en que vivimos”.

 

Lo que se comenta en el entorno del intendente es su intención de competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires en las próximas intenciones. Además, su imagen positiva es muy elevada, y tiene el respaldo del gran margen con el que ganó la intendencia de su distrito, en octubre pasado.

 

Pero también hay quienes dicen que hay que esperar a ver qué pasa en un futuro no tan lejano, teniendo en cuenta la tensa relación entre Daniel Scioli y la Casa Rosada. Es que en este determinado contexto, Massa tal vez aspire a algo más que a gobernar la Provincia.

 

Santa Fe irá a las urnas el 29 de junio con mucho en juego
La Anónima se mete en la pelea por la barrera sanitaria en la Patagonia e impacta en Río Negro y Neuquén.

También te puede interesar