Política

Scioli le da un lugar a Mariotto en el Consejo de la Magistratura

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, tendrá un representante para la designación de jueces y fiscales. La abogada María Victoria Lorences, fue elegida en el Consejo de la Magistratura, donde sectores ligados al kirchnerismo lograron ganar varios espacios a partir de la renovación de mandatos.

Actual concejal de Lomas de Zamora e integrante del Colegio de Abogados de ese distrito, Lorences fue nombrada en el marco de un acuerdo entre Mariotto y el gobernador Daniel Scioli, como una de las cuatro representantes que le corresponden al Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.

 

La representación de Mariotto en la Magistratura era un hecho, pero la designación se demoró por las constantes diferencias entre Gobernador y su Vice, sobre todo en relación a la política penitenciaria de la Provincia. Sin embargo, Scioli resolvió impulsar a Lorences y completó el plantel con la actual titular de Asuntos Internos del ministerio de Justicia y Seguridad, Viviana Arcidiácono, que reemplaza al abogado platense Eduardo Budiño.

 

Por su parte, Lorences reemplazará a Gustavo Dutto, un abogado que llegó de la mano del ex vicegobernador, Alberto Balestrini. De esta forma, se mantiene el acuerdo político por el que se reserva al Vicegobernador un espacio en el Consejo.

 

Asimismo, el funcionario de la Jefatura de Gabinete, Juan Pablo Álvarez Echagüe y el subsecretario de Justicia, Carlos Cervellini, fueron promovidos como representantes del Ejecutivo.

 

Arcidiácono y Cervellini, serían el nuevo respaldo del ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal y Álvarez Echagüe, del jefe de Gabinete, Alberto Pérez.

 

Por otro lado, en representación del Senado fueron designados Cristina Fioramonti y Gustavo Oliva, que se sumarán a Alfredo Meckievi. Por Diputados, se nombró a Guido Lorenzino y Walter Carusso, con la continuidad de Raúl Pérez.

 

El Consejo de la Magistratura está presidido por un juez de la Suprema Corte (Hilda Kogan) e integrado por otros dos magistrados; un representante del Ministerio Público; cuatro del Poder Ejecutivo; seis de la Legislatura (tres senadores y tres diputados) y cuatro del Colegio de Abogados bonaerense.

 

Su función, es evaluar a los aspirantes a cubrir cargos en la Justicia y elevar al Ejecutivo las ternas de postulantes que surjan de esos exámenes.

 

El legislador por la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro y Miguel Pichetto (Encuentro Federal), figuras decisivas de la oposición para resolver el caso Libra. 
José Mayans y Cristina Fernández de Kirchner. 

También te puede interesar