Política

Provincia busca recaudar más para conformar reclamos de coparticipación

El Ejecutivo bonaerense enviará un proyecto de ley a la Legislatura para aumentar los porcentajes de las cargas que se aplican en distintos rubros, para conseguir una recaudación estimada en 2.685 millones de pesos.

La iniciativa también reclama autorización para incrementar el permiso de endeudamiento de la Provincia en, al menos, unos 2 mil millones de pesos.

 

De obtener un tratamiento favorable en las Cámaras, el impuesto Inmobiliario Rural tendrá un crecimiento del 40% en promedio y el de Ingresos Brutos modificará la cifra que deberán tributar algunos de sus ítems internos como por ejemplo la telefonía celular, que pasará de un 6% a un 7%, o la TV por cable, que comenzará a pagar un gravamen del 2%. El impuesto al sello, por su parte, tendrá un crecimiento promedio del 20%.

 

Por su parte, el Impuesto Inmobiliario Urbano no sufrirá modificaciones y seguirá manteniendo sus valores actuales.

 

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, busca resarcir los reclamos de los intendentes por la coparticipación, por lo que la Provincia daría cerca de 900 millones de pesos perdidos a los municipios, por el ajuste practicado por la Nación en ese rubro.

 

Según la estimación anual de recursos enviada en los considerandos del proyecto de ley, el Gobierno planea recaudar por el impuesto a los Ingresos Brutos unos 1.410 millones de pesos, de los cuales 424 millones (30%) tendrían como destino a los municipios. En el caso del Impuesto al Sello la cifra llega a los 450 millones, con 73 millones (16%) que también tienen destino comunal. La misma cifra se prevé recaudar con el aumento propuesto al Inmobiliario Rural, aunque lo destinado a los distritos por esta caja será de 158 millones (35%).

 

Un total de 175 millones saldrán del impuesto automotor descentralizado y otros 200 millones surgirán del Fondo de Financiamiento para municipios, para completar los 1.030 millones de pesos que en total se prevé destinar a las comunas.

 

Las comunas recibirían el 38% del total que tienen proyectado recaudar durante 2012 los intendentes bonaerenses, superando los 130 millones de pesos, el hueco que dejó en las arcas municipales la baja en la coparticipación que llega desde la Nación.

 

En cuanto al impuesto por Ingresos Brutos, aquellos que facturen menos de 1 millón de pesos anuales seguirán con la misma alícuota del 3% que tributan ahora. En cambio, los que excedan esa cifra y facturen hasta 30 millones, la alícuota subirá del 3 al 3,5% y quienes superen los 30 millones de pesos anuales de ingresos deberán tributar medio punto más para redondear un 5%.

 

Respecto del Inmobiliario Rural, que crecerá un 40%, quienes deban pagarlo tendrán que tener en cuenta que el aumento se aplicará a partir de la segunda cuota (son tres en el año), por lo que no afectará lo que ya hayan pagado en la primera, ni se cobrarán retroactivos o proporcionales.

 

Fuente: lacapitalmdp.com

 

El presidente de la UIA trabaja con el gobierno la futura reforma laboral
La derrota de Javier Milei en el Senado

También te puede interesar