Sociedad

Abogados platenses no quieren que pare la justicia

Debido al anuncio sobre un paro en el Poder Judicial para esta semana en reclamo por aumento salarial, los abogados de La Plata reclaman que se garantice el derecho de acceso al servicio de Justicia para mantener el “Estado de Derecho”.

La periodista y abogada Teresa Gareis, integrante del Colegio de Abogados, entregó un documento que será debatido en la sede del Colegio de Magistrados de La Plata, en que detalla: “el acceso a la justicia  debe ser primordial en el Estado de Derecho para garantizar la vida, la libertad, la seguridad, la propiedad y los derechos irrenunciables de los ciudadanos”.

 

A continuación, Gareis explicó que el Poder Judicial de la Provincia, a través de la Suprema Corte, “debe garantizar el normal funcionamiento del servicio de justicia en pos de mantener el sistema republicano y democrático, siendo ello responsabilidad conjunta con los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires.

 

La abogada que se postula como candidata a Presidente del Colegio de Abogados de La Plata, manifestó que “cuestiones de permanente demora y carencia de calidad en la justicia, se observan en la actualidad agravados por los paros que vienen sucediéndose, obligando a los poderes responsables y a los sectores involucrados a incentivar métodos superadores de la confrontación instalada”.

 

En ese sentido, pidió racionalidad a los gobernantes y dirigentes gremiales para que “en forma pacífica y reflexiva” busquen “soluciones que refuercen el diálogo y el entendimiento como único medio eficaz de para tratar de superar los intereses en conflicto”.

 

Al finalizar, Gareis solicitó a los magistrados y funcionarios que “asuman la garantía de continuidad y eficacia del servicio de justicia, generando ejemplos concretos y éticos frente a los agentes judiciales  y a la sociedad, destacándose que la abogacía sostiene esos principios con la acción y la palabra, pese a sufrir gravísimas afecciones en la tarea profesional que perjudican no sólo a los abogados, sino también” a los ciudadanos “primeros destinatarios de esta garantía”.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar