Política

Día clave para los docentes: nuevas negociaciones y el peligro en la continuidad de las clases

Después de las medidas de cuatro días de paro y las reuniones paritarias que no llegaron a acuerdos, los gremios que nuclean a los docentes bonaerenses volverán a negociar el salario mínimo con el Gobierno Provincial.

Este lunes, se retomará el diálogo de la semana pasada que no pudo cerrar un acuerdo frente a los reclamos de los docentes, que esperan una oferta superior a los $2860  para el básico que proponen desde la cartera de Educación.

 

El Ejecutivo bonaerense solicitó un cuarto intermedio para terminar de definir algunos aspectos técnicos y la nueva semana de marzo se abre con el interrogante respecto a la continuidad de las clases en la provincia o el refuerzo de las medidas de fuerza.

 

Los docentes realizaron la semana pasada un paro de 48 horas en demanda de un sueldo básico de $3.100 y los alumnos sólo concurrieron a las aulas en 4 de los 9 días hábiles que tuvo el ciclo lectivo 2012.

 

Mientras tanto, la Unión de Docentes UDOCBA realizará un plenario de secretarios generales para analizar la posibilidad de instrumentar nuevas medidas de fuerza en caso de que la oferta de este lunes no satisfaga sus reclamos.

 

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 
TODO MAL EN LA LEGISLATURAEl PRO le respondió a Carlos Bianco por la caída del Presupuesto 2025: El oficialismo cerró el recintoEl jefe del bloque amarillo en Diputados, Matías Ranzini, salió al cruce de las declaraciones de la mano derecha de Axel Kicillof. Los dardos en las redes.

También te puede interesar