

Acompañado por el intendente Eduardo “Bali” Bucca, la estrella televisiva se mostró contento por la decisión de avanzar finalmente luego de algunos años en el reacondicionamiento de la vieja sala por la que él pasaba “cuando iba al Colegio Cervantes”.
El cine se construyo en 1952 y fue abandonado en 1991. En el medio, luego de su cierre estuvo por algún tiempo la idea de querer construir un supermercado en aquella locación. Por ello, el inicio de las obras significa según Tinelli “un orgullo”.
También, en este marco, agradeció y no ahorró elogios al actual jefe comunal Eduardo Bali Bucca, al decir que “me da mucho placer encontrar dirigentes como Bali que lo conocía poco, pero que en último tiempo ha estado trabajado mucho y en el día a día me doy cuenta de la intensidad que pone.”
“Me llena de alegría entrar a la ciudad y verla más linda que nunca, se duplicó la cantidad de inscriptos a la Maratón” dijo Tinelli.
A su turno, Bucca agradeció la presencia de Tinelli y remarcó que “siempre que viene Marcelo a la ciudad toda la ciudad de llena de alegría porque a pesar que llegó a la esfera más grande a nivel nacional nunca se olvido de Bolívar. Como todos los bolivarenses, siempre queremos volver.”
También el jefe comunal definió a Bolívar no sólo como el centro geográfico de la provincia sino también como “el corazón productivo, cultural, de y de desarrollo”
Tanto Tinelli como el intendente Bucca celebraron el trabajo en conjunto realizado con el municipio con la Nación para el reacondicionamiento del viejo cine.
“Es un orgullo, estar pudiendo inaugurar hoy este plan de obras a través del plan ‘Mas Municipios, Mejor provincia, Más modelo’ que le permitirá a Bolívar formar parte del Plan Nacional Igualdad Cultural” destacó el intendente quien agregó que estas obras generarán “un polo cultural, educativo y recreativo para la región”.
“Es muy importante para mí, que pasaba por la escuela cuando iba al Colegio Cervantes, que pueda ser recuperados y sea uno de los pocos cines 3d del interior de la Provincia” dijo Tinelli sobre la futura moderna sala.
También recordó su infancia en la localidad de la séptima sección electoral cuando expresó que “Yo paraba a comer moras en la plaza y le llevaba a la maestra. Algunos me trataban de oreja, pero en realidad yo lo hacia porque siempre llegaba tarde siempre”.
“Es muy bueno cuando uno tiene una iniciativa encontrar una respuesta así para concretar un sueño” puntualizó el conductor del ciclo televisivo Showmatch en la previa de la Maratón que lleva el nombre de su padre y fue televisada por la señal de cable C5N para todo el país.