El objetivo de la iniciativa es fomentar la implementación adecuada de la herramienta impulsada por los agricultores familiares desde el Foro Nacional de la Agricultura Familiar (FONAF), y de este moro, generar una fuente de datos que pueda identificar fehacientemente la situación real de los agricultores, los inconvenientes que pudieran presentar y las potencialidades de cada sector abarcado.
Este registro permitirá además, impulsar políticas diferenciales que se ajusten al sector, según sus condiciones y necesidades. El ReNAF será el único medio por el cual podrán acceder a los beneficios devenidos de estas políticas.
Los encargados de llevar adelante esta iniciativa será el personal técnico del Departamento de Producción, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Zárate, quien recibió una capacitación de parte de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, que integra el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
La misma se desarrolló con el el porpósito que sea directamente el municipio el que se encargue de registrar a los agricultores familiares de su distrito.
Gracias a las acciones conjuntas del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y la Municipalidad de Zárate, se podrá registrar a los agricultores familiares de la zona como tales. Cabe destacar que desde la creación del ReNAF, la inscripción en él es un requisito primordial para la adhesión al Monotributo Social Agropecuario y a sus beneficios.
Las acciones llevadas a cabo en forma conjunta entre el ministerio nacional y el municipio, generaron las condiciones para ofrecer este sistema integrado de seguridad y obra social para el grupo familiar primario, establecidos a partir de la firma del Convenio Nº 991 que permite garantizar una política pública de inclusión social para un sector históricamente postergado.
Beneficios de la Agricultura familiar
- El Agricultor Familiar podrá emitir facturas a terceras personas o instituciones, al Estado nacional, provincial o municipal, por sus productos, bienes o servicios, sin ningún costo tributario nacional, ya que se encuentra EXENTO según Ley Nº 25.865 y Decreto Nº 806/2004.
- El agricultor familiar que se inscriba en el Monotributo Social estará exento de realizar los aportes jubilatorios. A partir de allí, el cómputo de los años anteriores, depende de cada caso particular.
- Accederá a la prestación básica universal garantizada para todo el grupo familiar.
- El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación garantiza una Asignación Universal por Hijo hasta los 18 años inclusive o hijo discapacitado, de $220 por mes hasta el 5º hijo, inclusive.
Toda persona interesada en el ReNAF, como así también en el Monotributo Social para el Agricultor Familiar a Costo Cero, podrá acercarse a la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Zárate- Departamento de Producción, ubicada en el Paseo de la Ribera (ex Balneario municipal) o informarse llamando al (03487) 449000/ 435072/ 433646.