“Lo he hablado con Daniel y me sumo a la agrupación Juan Domingo. Es un espacio interesante cuando pensar distinto parece ser un delito”, anticipó meses atrás Das Neves y además dejó entrever sus ambiciones de volver al poder.
“Lo he hablado con Daniel y me sumo a la agrupación Juan Domingo. Es un espacio interesante cuando pensar distinto parece ser un delito”, anticipó meses atrás Das Neves y además dejó entrever sus ambiciones de volver al poder.
Ahora con los análisis del 8N a la orden del día, sectores del peronismo que acompañan al Gobierno, pero que no son ultrakirchneristas, no ocultan su preocupación por la relación con el electorado de cara a los comicios del próximo año. Un grupo de gobernadores e intendentes percibe que el vínculo ha quedado lesionado por la resistencia a escuchar el mensaje de las cacerolas y será irreversible si no se hacen rectificaciones.
Ante este panorama e incluso antes del “cacerolazo”, ya varios gobernadores dejaron trascender sus sutiles diferencias de interpretación con la Casa Rosada, como los mandatarios de Salta, Juan Manuel Urtubey; de San Juan, José Luis Gioja, y de Mendoza, Francisco Pérez.
En ese contexto comenzaron a trascender con menos pudor los planes del equipo político del gobernador Daniel Scioli para exhibir su actividad vinculada con su candidatura presidencial en 2015.
Por su parte el ex mandatario chubutense reconoció que “es una posibilidad concreta la que viene” para Scioli, pero aclaró que “hay una semifinal muy importante que es la del 2013, sino puede ser muy tarde”.
Asimismo dijo que a Scioli lo conoce desde 1997 “y me encontré con una persona muy buena, empezamos a trabajar juntos, él vino muchas veces a mi Provincia”.
Das Neves sostuvo que Scioli “es una persona a la que le gusta todo lo relacionado con políticas públicas, tiene mucha voluntad y se encamina a ser un candidato muy importante en 2015”.
El embajador en Brasil ratificó su precandidatura presidencial y dijo que ya tiene "un plan de gobierno, los avales y los candidatos en todo el país".
En plena interna con Bullrich, el alcalde dijo que destinará al Ejército a las fronteras en el caso de ganar las presidenciales. Críticas al Gobierno.