En este marco, y como en Pinamar, el Vicegobernador bonaerense se mete también en la Municipalidad. Será durante la mañana de este viernes, y esta vez para intentar respaldar a un intendente que, si continúa “desconociendo” la existencia y el funcionamiento de la Comisión Investigadora, según comentan sus integrantes, se puede llegar a determinar su “suspensión directa”.
Es que los concejales que integran este equipo de investigación -aprobado en el Concejo Deliberante hace ya un par de semanas- le están exigiendo al Ejecutivo catorce nuevos expedientes para continuar con el trabajo, y estos son negados por Tellechea, ya que se mantiene en la línea de no reconocer a la Comisión Investigadora hasta tanto se expida en la Asesoría General del Gobierno.
Un dato no menor es que el reglamento interno de la Comisión dice que el Ejecutivo tiene 24 horas -prorrogables 24 horas más- para entregar toda esa documentación solicitada. El plazo vence el próximo lunes a las 10 de la mañana, y “si para ese momento Tellechea no entrega los documentos reclamados, se convocaría automáticamente a una sesión especial que puede llegar a determinar la suspensión directa del intendente”, según le informaron a este medio desde aquella ciudad.
Con respecto a la investigación en sí, “puntualmente se ha comprobado que el proceso de licitación en cuestión fue fraudulento; que no hubo un segundo oferente como se dijo en un primer momento. Hubo uno solo, y entonces prácticamente no existió tal proceso de licitación”, comentaron, haciendo referencia a que –contrariamente a lo que había informado en su momento el mismísimo Tellechea- la empresa tandilense Electro Médica de las Sierras “asegura que jamás se presentó a la licitación ni que tampoco compró los pliegos, y que incluso no es proveedor de la municipalidad de Necochea”.
Por estas horas, el Municipio se prepara para recibir a Gabriel Mariotto, en un clima de mucha tensión, porque quienes continúan trabajando a diario investigando qué pasó con la compra del material hospitalario, desde el oficialismo siguen movilizándose, llevando a cabo manifestaciones de apoyo a un jefe comunal que se mantiene a la expectativa.
Así, continúa el desfile de importantes dirigentes y funcionarios oficialistas que, lejos de omitir opinión con los hechos investigados en sí, se manifiestan en favor de Tellechea, y varios hasta se refieren a lo que está pasando directamente como un “golpe institucional” con un “deseo destituyente”. Primero fue el gobernador Daniel Scioli, después los ministros de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez y de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta, y mañana, Gabriel Mariotto.