La iniciativa, se debatirá en el marco de una sesión especial solicitada por el bloque del Frente para la Victoria sobre el proyecto impulsado en la cámara alta por los senadores Aníbal Fernández y Elena Corregido, aprobado semanas atrás por 52 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones.
En torno al trámite que tendrá la iniciativa en la Cámara de Diputados, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, dijo que el oficialismo no tendrá dificultades para sancionar la norma.
La norma modifica, entre otras cuestiones, el primer artículo del Código Electoral y establece que son electores nacionales “los argentinos nativos y por opción desde los 16 años y los argentinos naturalizados desde los 18 años”, pero no determina penalidades para quienes no sufraguen.
El Frente Amplio Progresista (FAP) y la UCR presentaron dos dictámenes de minoría, en los que proponen la “obligatoriedad” del voto entre los 16 y los 18 años.
Sin embargo, desde el FAP adelantaron que se abstendrán en la votación en general y la UCR decidirá qué postura adoptará en la sesión de este miércoles.
Por su parte, el PRO anunció que votará en contra de la iniciativa oficial por considerarla “innecesaria”.
La iniciativa modifica más de seis leyes además del Código Electoral Nacional, con el fin de adaptar todo el sistema electoral para permitir la inclusión de estos nuevos electores.
De acuerdo a los fundamentos incluidos en el proyecto, “se intenta constituir un nuevo paso en el proceso de construcción de mayor ciudadanía para esta franja de la juventud”.