“Mientras yo sea Presidenta podrán quedarse con la Fragata, pero con la libertad, la soberanía y la dignidad de este país no se va a quedar ningún ‘fondo buitre’ ni nadie ”, dijo Cristina en un acto en el Museo del Bicentenario, que se transmitió por cadena nacional.
Fue en el marco de un pedido de embargo de un fondo de inversión estadounidense contra la Fragata Libertad, que la mantiene retenida en Ghana desde el 2 de octubre.
Cristina ordenó el sábado la evacuación de la tripulación del barco que llegará en su mayor parte mañana a Buenos Aires y el canciller Héctor Timerman se reunió en Nueva York con el secretario general de la ONU, Ban ki-moon, quien se comprometió a ejercer sus buenos oficios para encontrar una solución a la retención.
La Presidenta señaló que había visto a “muy poquitos que defendían a ‘fondos buitres’ que violando todas las reglas del derecho internacional embargan a nuestra Fragata, creyendo que van a presionar o extorsionar al país”.
“Lo que hemos vivido en estos días, causa mucho dolor y lo digo como argentina”, sostuvo y agregó que “hay que comenzar a tomar responsabilidades, no solamente por los que votamos, sino también por los que votan”.
“Todos tienen que ser responsables en un país de 40 millones de argentinos si realmente queremos ser libres, dignos, soberanos”, reafirmó la Presidenta, al concluir su discurso en el que también anunció la implementación del Plan Nacional Estratégico de Seguros, que significará una inyección de “más de 7 mil millones de pesos para inversiones productivas y en infraestructura”.
Por su parte, la Cancillería informó que los marinos que integran la tripulación de la Fragata Libertad llegarán al país el miércoles a las 20, en un vuelo de Air France contratado especialmente.
Mientras que 281 marineros serán evacuados, otros 44 permanecerán junto con el capitán para garantizar el mantenimiento de la Fragata y entre los repatriados están incluidos los oficiales extranjeros que fueron invitados por Argentina a participar del viaje de instrucción.