Política

Juego: cuestionan proyecto de Scioli y Montoya porque “es más de lo mismo”

El presidente del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica-ARI, Walter Martello, en la presentación de su libro No va más, en la ciudad balnearia de Santa Teresita, criticó el proyecto de Daniel Scioli para que una empresa del Grupo Bapro controle la captura de apuestas on line en la Provincia. La iniciativa “es una pseudo estatización y es más de lo mismo”, dijo, y presentó un proyecto para crear una agencia autárquica.

En ese sentido, el legislador anunció que presentó un proyecto para que el Estado, a través de una agencia autárquica, asuma integralmente la gestión y la administración del negocio del juego.

 

“Lo que pretenden hacer Scioli y Santiago Montoya es más de lo mismo, dado que el servicio de captura de apuesta estará a cargo de una sociedad anónima, dependiente del grupo Bapro, que no será sometida a los controles de los organismos de la Constitución. Asimismo, el nuevo sistema que fue anunciado hoy no incluye a las tragamonedas, que es el negocio del juego más importante y donde los controles del Estado tienen que ser más eficientes, y que no puede seguir estando en manos privadas como ocurre actualmente”, advirtió.

 

Concretamente, mediante un proyecto ingresado en los últimos días en la Cámara de Diputados bonaerense, Martello propone la creación de la “Agencia de Supervisión Gestión y Seguimiento de los procedimientos de control en tiempo real de los Juegos de Azar de la Provincia de Buenos Aires”.

 

Según plantea la iniciativa, “la Agencia será la encargada de definir el sistema operativo de control en tiempo real de las distintas variables de juegos de azar; establecer registros actualizados de la cantidad de máquinas que operan en la Provincia; diseñar las estrategias dirigidas a establecer los mejores mecanismos de auditoría; y convenir con actores de la sociedad civil, ONGs, Universidades Nacionales, Provinciales, institutos, todas aquellas acciones tendientes a garantizar el fin último de salvaguardar los intereses del estado bonaerense”.

 

A su vez, la propuesta instituye que la estructura organizativa de la Agencia estará a cargo de tres directores ejecutivos, elegidos por resolución conjunta de la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.

 

Cristina Fernández y Marcelo Lewandowski, cuando se vieron las caras antes del cierre de listas de 2021.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el diputado Gabriel Álamo.

También te puede interesar