El intendente, Pablo Bruera, presenció la proyección del largometraje “Los Salvajes”, de Alejandro Fadel en la primera jornada del Festival que se desarrolla en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha y en los espacios de Cinema City y Cinema Paradiso.
El Festival incluye una muestra de largometrajes nacionales e internacionales, una competencia de cortometrajes, musicalizaciones de películas mudas en vivo, seminarios y actividades especiales.
La muestra incluye una selección de directores como Ingmar Bergman, Jacques Tati, François Caillat, João César Monteiro, Narcis Ibañez Menta además de películas de Francia, España, Taiwán, Suecia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Argentina y lo mejor del Festival de Cine de Buenos Aires BAFICI.
Las películas nacionales a proyectar son, entre otras, “Nocturnos” de Edgardo Cozarinsky, “Dioramas” de Gonzalo Castro; “Dromomanos”, de Luís Ortega; “Germania”, de Maximiliano Schonfeld y “La chica del sur”, de José Luis García.
Dentro de esta edición, se realizará el Día de las películas familiares (Home Movie Day9, en la que se invita al público a acercarse con sus films familiares en los formatos Super 8, 8mm, 16mm para una proyección abierta, libre y gratuita. Todas las películas son revisadas y proyectadas por especialistas, quienes además dan recomendaciones para conservar el material en buenas condiciones.
En conjunto con la II Bienal de Arte de la UNLP, también se presenta la clínica de obra de la artista Leticia El Halli Obeid destinada a analizar el trabajo de los participantes y sus diferentes usos del video en cualquier etapa de la construcción de una obra o proceso creativo. También, Gustavo Galuppo desarrollará un seminario que propone un acercamiento a obras y autores ligados a la corriente del video experimental.
La música tendrá su lugar de la mano de diferentes bandas que musicalizarán películas mudas: Monoaural lo hará con “The lodger” de Alfred Hitchcock; Argonauticks con “Our Hospitality” de Buster Keaton y Mood Swing con “Sherlock Jr.”, también de Buster Keaton.
El Festival, es organizado por la Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
Para más información y ver el cronograma: http://www.festifreak.com.ar