Política

El Concejo Deliberante de La Plata elige al nuevo Defensor Ciudadano

Este viernes, el Concejo Deliberante platense elegirá a un nuevo Defensor Ciudadano después de dar a conocer la terna final con presentación de impugnaciones de por medio contra la actual Defensora y candidata a la reelección, María Monserrat Lapalma.

Los candidatos a la Defensoría son la abogada ligada al espacio político de Elisa Carrió, María Monserrat Lapalma (foto); un ex concejal de la UCR y ex defensor ciudadano adjunto, Luis Le Moal (foto), y el presidente de la Federación de Instituciones de La Plata, Horacio Heguy.

 

Según el procedimiento de la ordenanza 7854, los concejales elegirán al Defensor Ciudadano por votación de la mayoría simple, en tanto el candidato a Defensor Adjunto será propuesto por el presidente del Concejo Deliberante, Javier Pacharotti, quien podrá optar por uno de los postulantes ternados o por cualquiera de los 34 ciudadanos que se candidatearon.

 

Al parecer, Lapalma cuenta con la posibilidad de ser reelecta, mientras que Le Moal aparece como el candidato a ocupar la Defensoría Adjunta.

 

Durante el plenario para definir la terna, hubo dos impugnaciones presentadas contra la actual Defensora y posible reelecta, quien de todas formas logró volver a la candidatura.

 

Los 34 platenses que se presentaron como candidatos para ocupar hasta 2016 el cargo en la Defensoría Ciudadana son: Margarita Varela, empleada municipal, proteccionista, y dirigente comunitaria; Osvaldo Pamparana, bioquímico y documentalista; Ramón Villarreal, militar retirado; Enrique Logroño, ex concejal alakista; Roberto Navarro, ex edil del PJ; Adrián Morales, ex candidato a intendente por el espacio de Raúl Castells; Liliana Sánchez, directora de la Escuela Secundaria Nº 37 de Arana; Alejandro Carranza, dirigente de la Coalición Cívica; Leonardo Medvedof, periodista y militante del espacio K que se referencia con Juan Manuel Abal Medina; Sara Cánepa, abogada, vinculada a la Universidad y movimientos sociales; Julio César Osmar vecino de Altos de San Lorenzo; Juan Carlos Gardinetti, dirigente de ATSA; Marcelo Taruschio, calculista científico; Héctor Muñiz, docente del Centro de Estudios policiales; Martha Sepúlveda, abogada; Marcela Díaz, profesora de psicología; Martín Castro, periodista y conductor de radio; Miguel Zapata, empleado del Concejo Deliberante; Antonio Bolech, arquitecto; Enrique Gómez, maestro mayor de obras; Mónica Régola, atleta; Pedro Zoli, abogado; María Salas, de la Junta Vecinal de Villa Elvira; Karina Vitaller, docente de la UNLP; María Curone Otero, empleada; Miriam Pain, maestra jardinera; María Bolzán ,artista plástica; Lorena Loinaz, estudiante de Economía; Inti Pérez Aznar, abogado y José Di Gregorio, abogado y ambientalista.

 

Foto: Nova La Plata

 

Rodolfo Aguiar.
Pablo Corsalini, líder del grupo de intedentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe.

También te puede interesar