Municipios

Distinguen a Radio Universidad a 3 años de la sanción de la Ley de Medios

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará esta tarde el acto de conmemoración del tercer aniversario de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Entregará distinciones a distintas organizaciones y medios, entre los que se cuenta Radio Universidad de La Plata.

Santiago Albarracín director de la emisora universitaria, comentó a Letra P: “la Ley de Medios Audiovisuales es un acontecimiento histórico, trabajamos desde distintas organizaciones para alcanzar la sanción de la Ley, falta bastante poco para que se pueda aplicar en su totalidad, ya que el 7 de diciembre entrará completamente en vigencia, lo que nos da la pauta del poder corporativo de otros sectores que la estuvieron frenando”.

 

Se refirió así a que la Ley de Medios Audiovisuales no pudo alcanzar su plena vigencia a raíz de que el Grupo Clarín interpuso diversos recursos de amparo con el propósito de impedir que se cumpla con el artículo 161 que establece un plazo de un año de adecuación para los multimedios, que deben deshacerse de algunas licencias en caso de que se excedan los límites de la ley, como sucede con Clarín.

 

“A partir del 7 D vamos a tener las reglas de juego claras y se va a potenciar la posibilidad de escuchar todas las voces en todos los medios. La programación de Radio Universidad, por ejemplo, da lugar a otras voces, que no pertenecen a la UNLP, ejercemos la democratización de la palabra, cuestión que aún no sucede en otros medios porque no se ajustan a la Ley”.

 

“Es un honor recibir la distinción, en representación de la primera radio universitaria del mundo”, concluyó. La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 18.30, en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno. La normativa sancionada el 10 de octubre de 2009 derogó la Ley 22.285, denominada de Radiodifusión, que fue dictada por la última dictadura militar.

 

Diego Valenzuela.
Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.

También te puede interesar