- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
La Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz y el Intendente interino, Luis Blasetti, recorrieron las instalaciones y observaron las creaciones artísticas de los chicos.
“Las escuelas de verano permiten educar en actividades diferentes a las que se desarrollan a lo largo del año escolar y, en este caso, fundamentalmente las deportivas vinculadas a la natación”, aseguró la titular de la cartera educativa y resaltó “el especial sentido que tiene que se le enseñe natación a todos los chicos que viven en esta zona por la cercanía con el Río de la Plata”.
En su recorrida por el predio al que asisten chicos del Jardín de Infantes Nº 912, de las escuelas primarias Nº 4, 6 y 13 y de los Centros Educativos Complementarios (CEC) Nº 2 y 3, la responsable de la educación provincial miró un video desarrollado con la tecnología otorgada a través del Programa Conectar Igualdad del Gobierno Nacional.
“La educación es un proceso integral: durante el año se le da relevancia a materias como matemática y lengua, entre otras, y en el verano se privilegian otras actividades que durante el ciclo escolar no se les dedica tanto tiempo”, señaló Gvirtz y puntualizó que “las actividades deportivas y artísticas son centrales para que los chicos tengan tiempo de esparcimiento y de encuentro con sus pares”.
La Escuela Abierta que funciona en este predio es coordinada por un director, 18 docentes (entre profesores de educación física, artística e inicial) y cuatro guardavidas que cumplen funciones tanto en la pileta como cuando los chicos se acercan a la playa.
Tras asegurar que “las escuelas abiertas se incrementan en calidad y en cantidad año
a año”, la responsable de la cartera educativa se dirigió a la República de los Niños, en la localidad de Gonnet, en el distrito de La Plata, donde junto al coordinador del Programa “Escuelas Abiertas en Verano” de la capital provincial, José Fraccia.
A esta escuela abierta, con sede en el Jardín de Infantes Nº 919, asisten niños del propio jardín -que también cuenta con sala de dos años-, de la Escuela Primaria Nº 18 y de la Casa del Niño Municipal. Cuenta con siete docentes y dos guardavidas que se encargan de las actividades recreativas y deportivas en el predio de la República de los Niños, en tanto que el servicio de comedor escolar se brinda en la sede del jardín.