Política

Barone sobre Cabezas y el estallido en Twitter

A 15 años del asesinato del reportero fotográfico José Luis Cabezas, el periodista y columnista del programa kirchnerista  “678”, Orlando Barone, dio la nota al expresar que Cabezas hacía un “periodismo menor” y lo comparó con los enviados a “las avanzadas de Afganistán”.

No es la primera vez que la boca del periodista hace referencia al fotógrafo desaparecido. El 31 de diciembre de 1997 había comparado al fotógrafo con los “corresponsales de guerra en África”.

 

Cabezas murió el 25 de enero de 1997 en Pinamar, de dos disparos en la cabeza luego de retratar al empresario Alfredo Yabrán, investigado por presuntos casos de corrupción. Seis días después, Barone escribió en una columna en la revista Noticias, para la cual también trabajaba José Luis: “No sé si el destino argentino es más paradójico que el de otras latitudes, pero un periodista enviado a cubrir el ocio del verano murió tan violentamente como un corresponsal de guerra en el medio del África”.

 

“El horror, en verano”, era el título de aquella columna en la que el periodista oficialista señalaba que el desembarco del poder político a la “Pinamar de Giordano”, había modificado el entorno. “Desde que aquí veranea el poder político y sus lobbies cercanos, algo ha cambiado”, sentenciaba el columnista. El problema es que Barone subestimó el trabajo de un colega y compañero al olvidarse que detrás de ese “ocio” estival se escondía el poder y los secretos que llevaron a Cabezas a un final trágico por cumplir “una función periodística menor”.

 

“Sé que para muchos puede sonar antipático lo que voy a decir pero, Cabezas cumplía una función periodística menor. No murió en las avanzadas de Afganistán, murió en un lugar donde podría haber no muerto”, dijo Orlando el domingo en 678.

 

Desde ese día y hasta el mismo 25 de enero, aniversario del asesinato de Cabezas, la red social Twitter estalló en comentarios en contra de las declaraciones de Barone. Desafortunados los dichos de un periodista serio que encara continuamente a todos los que critican el actual gobierno y que, con solemne paciencia, explica y sostiene día a día su postura en la Televisión Pública.

 

Minimizar el trabajo de otros, nunca es bueno. Sobre todo cuando al hacerlo, se cuenta con una imagen pública a la que acceden millones de personas y hasta es posible formadora de opiniones. Otra vez, la negativa del periodismo impacta sobre la red de los 140 caracteres y el público en general muestra su postura frente a los dichos y hechos poco agradables.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar