A pesar de que no hubo fútbol porque ya terminaron las competencias, este fue un fin de semana muy activo en los dos clubes de Avellaneda. Racing e Independiente llevaron a cabo sus elecciones a presidente, el sábado y el domingo, respectivamente, y de esta manera sus socios eligieron quién comandará los destinos de los clubes en los próximos tres años.
En Racing ganó Gastón Cogorno, el candidato del hasta entonces presidente Rodolfo Molina, de la agrupación Racing Sigue. Por lo tanto, los hinchas respaldaron la gestión oficialista y depositaron la confianza en este joven empresario de 39 años, que logró la victoria con casi el 70% de los votos, aventajando holgadamente a los otros tres candidatos, Pablo Podestá, Miguel D’Aquila y Daniel García.
El número de votantes fue de 6.309, de 13.586 que estaban habilitados. Los comicios se realizaron con total normalidad y una muy buena organización, tanto en el tema seguridad como también en la parte informativa.
“Cuando nos comprometimos a empezar a cambiar el club, allá por el 2008, sabíamos que teníamos un camino muy largo por recorrer. Recién cumplimos la primera parte y ahora vamos por la segunda”, fueron las primeras palabras de Cogorno como presidente de Racing.
“Esto es un sueño, nunca creí que iba a pasar. Tengo que agradecerle a una persona que confió en mí: Rodolfo Molina. El es un diez puntos, que haya quedado como vice en esta nueva etapa del club, demuestra que es una persona muy comprometida con Racing. Y el vice segundo, Víctor Blanco, también es una persona excelente”, concluyó quien se transformó en el presidente más joven de la historia de la Academia.
Por su parte, el clima en Independiente fue distinto. De 38.880 socios habilitados para votar, lo hicieron 11.685, un número histórico, lo que dejó el claro mensaje de que la gente se involucró como nunca en la política institucional, porque notaron que algo estaba pasando, y así lo expresaron en las urnas. El resultado fue tajante, porque triunfó la lista opositora de Independiente Místico con un 59,96 % de los votos, encabezada por Javier Cantero, quien de esta manera le puso fin “al presidente invencible, que se fue por la ventana”, aseguró eufórico en la puerta de la sede de Av. Mitre refiriéndose a Julio Comparada, ovacionado por los hinchas que cantaron sin parar “el club es de los socios, oh oh”.
Segundo quedó el oficialista y ex intendente de Avellaneda Baldomero “Cacho” Alvarez de Olivera, de la lista Nueva Generación Roja, con el 35,32 % de los votos. Y tercero, Juan Torres, de la Lista Roja, con el 4,52 % de sufragios.
“Estoy muy emocionado. El tiempo finalmente nos dio la razón. Sabemos que ahora vendrá lo más bravo: intentar resurgir de las cenizas a un club que fue devastado en las últimas gestiones. Trabajamos como hormiguitas y finalmente llegamos. A partir de mañana buscaremos la unidad del club en un ámbito digno”, fueron las palabras de Cantero, quien gobernará Independiente en los próximos tres años junto a un grupo de gente muy joven.