Política

El discurso de Scioli, twitteado en tiempo real

Mientras el Gobernador reelecto pronunciaba su discurso en la Legislatura Provincial en La Plata, su cuenta oficial de Twitter trazaba en 140 caracteres sus palabras.

“Mientras se desarrolla el acto de jura uno de mis asesores va a estar twitteando el discurso desde mi cuenta”, fue el primer tweet que apareció.

 

A lo largo de su disertación, poco menos de una hora, @danielscioli mantenía al corriente a todos sus seguidores, con cada tema principal de su oratoria. “Nuestro proyecto nacional y popular sigue vigente y con más fuerza que nunca, gracias al respaldo obtenido por la presidenta (…) Ella ha tomado grandes decisiones que definen nuevas políticas de Estado y que influyen positivamente en nuestra provincia (…) Hace 4 años comencé a gobernar decidido a no hacer más de lo mismo (…) En este nuevo mandato encaramos la segunda etapa del cambio”. Así empezaban los primeros posteos por parte de sus asesores.

 

Cada uno de los puntos destacados por el Gobernador, fueron expuestos en Twitter. Desde su apoyo a los mujeres en la política, el hincapié en la seguridad y lucha contra el narcotráfico, la consolidación del trabajo y mayor puesta del mismo, y la centralización e importancia de las leyes de Comunicación Audiovisual, Fertilización Asistida y los cambios faltantes en la de Adopción.

 

Una vez más, las nuevas aplicaciones tecnológicas y la expansión de las redes sociales, permiten tener acceso a la información inmediata. En este caso, Daniel Scioli pudo exponer, por medio de 140 caracteres cada un minuto, la totalidad de su discurso.

 

La cuenta

 

Para los desentendidos en tendencias tecnológicas, Twitter es una red social que permite mandar mensajes de texto de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios  –a esto se le llama “seguir” y a los suscriptores se les llaman “seguidores”– y a su vez pueden publicar lo que otros dijeron por medio del retweet (RT).

 

El símbolo por excelencia de esta herramienta es la arroba (@), que se coloca antes del nombre del usuario y funciona para mencionar a otros.

 

Por último, está el HashTag (#), que es la “almohadilla” utilizada para etiquetar los tweets que tratan sobre temas específicos y facilitan la búsqueda de los mismos.

 


Gonzalo Mórtola, exasesor de Mauricio Macri
Massa Kicillof Kirchner

También te puede interesar