LETRA P EN EXPOAGRO 2023

Las mujeres debatieron en Expoagro sobre la igualdad de género en el ámbito rural

Participaron representantes del INTA, de la Secretaría de Agricultura y de la asociación CampoLimpio.

Como parte del Día Internacional de la Mujer, la asociación CampoLimpio junto a autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Mujeres Rurales Argentinas discutieron acciones para avanzar hacia la igualdad de género en el ámbito rural.

Luego de un debate entre el sector público y el sector privado, propusieron la firma de acuerdos para avanzar en la creación de mecanismos para la denuncia y tratamiento de situaciones de violencia laboral por motivos de género; la facilitación de espacios inclusivos en las organizaciones; la sensibilización organizacional en cuestiones de género y una mayor inclusión en el ámbito rural.

La vicepresidenta del INTA Nacira Muñoz, invitó a "reflexionar sobre qué hacer para lograr una mayor igualdad en el lugar de trabajo, y que no sea meramente declarativo, sino de acción".

https://twitter.com/intaargentina/status/1633568355943628800

Por su parte, la titular de la Unidad de Transversalización de Perspectiva de Género de la secretaría de Agricultura, Vivian Espejo, consideró "un orgullo participar en este ámbito en este día de lucha con miembros de la asociación civil".

"Tenemos que ver cómo instalamos la desigualdad en todas las instancias dentro de las organizaciones porque cualquier visualización mueve la aguja”, expresó.

En tanto, la gerente de Legales y Asuntos Regulatorios de CampoLimpio, María Pisanu, remarcó que desde el sector tienen "la obligación de generar espacios de trabajo en las organizaciones más equitativos y revalorizar lo que cada uno tiene que aportar como valor agregado".

Finalmente, Patricia Gorza, fundadora de Mujeres Rurales Argentinas y productora agropecuaria recordó que "el censo agropecuario realizado en 2018 muestra que sólo el 20% de la titularidad de la tierra está en manos de mujeres" y puso el foco en que "la visibilización de estos datos que reflejan las desigualdades en el ámbito de la ruralidad por motivos de género demuestran una oportunidad para mejorar".

CampoLimpio tiene como misión el diseño e implementación del sistema para recuperar todos los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Para ello, trabaja con las comunidades locales, productores, distribuidores y empresas registrantes, promoviendo el lavado de los envases y su recupero.

campolimpio llega a san juan y la rioja y crece en catamarca
Larreta sufrió el intenso calor nicoleño en la Expoagro 2023.

Las Más Leídas

También te puede interesar