ELECCIONES 2023

¿Vota Boca? El pizarrón de Mauricio Macri y Juan Román Riquelme para el alargue judicial

El ídolo prepara una gambeta para la conciliación y el expresidente especula con la intervención. La teoría de una nueva IGJ, para entender la movida opositora.

Boca juega el alargue judicial para ir a las urnas el próximo domingo. De un lado está Juan Román Riquelme, el ídolo del siglo XXI y una referencia carismática para las últimas generaciones de hinchas; del otro, Mauricio Macri, el presidente más exitoso de los 120 años xeneizes que ostenta un poder que desborda cualquier alcance imaginable.

Dilatar hasta que duela o concretar las elecciones en medio de este aquelarre, esa es la cuestión. Si el escenario político de Boca venía polarizado, incluso mucho más que el país; en los últimos días esa grieta llegó al paroxismo: los comicios más trascendentales de este siglo enfrentan a dos modelos de gestión y a dos personas hiperinfluyentes del mundo fútbol.

Si en la política interna del club siempre surge la metáfora de que Boca es la provincia número 25 del país y que es, incluso, mucho más importante que un ministerio; lo que sucedió en las últimas horas no sólo lo homologa, sino que lo potencia. La Justicia, funcionarios salientes y entrantes, un sector del empresariado y una mayoría enorme de gente de a pie preguntan si las elecciones se hacen o se suspenden luego del fallo de la jueza nacional Alejandra Abrevaya, a cargo del Juzgado Civil 11.

La injerencia de Macri en las decisiones que firmó la justicia contrarreloj no sorprendieron a casi nadie en el entorno de Riquelme, que venía advirtiendo sobre los artilugios y las presiones que había orquestado la mesa operativa que impulsa la candidatura del exministro de Modernización, Andrés Ibarra.

La estrategia opositora

¿Cuál es el objetivo que persigue Macri al forzar la suspensión en una semana inmejorable desde lo futbolístico para la oposición, con Boca afuera de la Copa Libertadores 2024, afuera de los cuartos de final de la Copa de la Liga y con el dolor todavía fresco de las derrotas en la final de la Libertadores y la semi de la Copa Argentina? “Sabían que perdían, ninguna encuesta los daba cerca”, subraya un dirigente para explicar este bloqueo electoral.

Mauricio Macri Boca
Mauricio Macri, candidato a vicepresidente en Boca

Mauricio Macri, candidato a vicepresidente en Boca

Hay una teoría cada vez más fuerte: el macrismo apuesta a sostener la suspensión para especular con el nuevo tiempo político, que lo tendrá como coprotagonista a partir del 10 de diciembre. Quien asuma como director de la Inspección General de Justicia (IGJ)está en ese menú de variantes. Si los comicios no se realizan y el mandato actual de Jorge Amor Ameal se vence, el organismo que controla sociedades comerciales y asociaciones civiles podría pedir la intervención del club.

En estas horas, el culebrón xeneize fue comparado con la situación de San Lorenzo, pero es distinta. En el Ciclón "quisieron adelantar elecciones por la renuncia del presidente. En Boca, el mandato ya está cumplido. El club, si no se vota en diciembre, quedaría acéfalo y la intervención es una posibilidad”, anticipó un dirigente.

Soluciones y obstáculos

Las 13.364 personas que pasaron a la categoría “socios activos” en 2021, la fecha límite que establece el estatuto para que tuvieran los dos años de antigüedad para votar, es el centro de la denuncia del macrismo y de la resolución judicial. ¿Hay irregularidades? Probablemente, sí. ¿Son únicas y exclusivas de la gestión Ameal-Riquelme? No. De hecho, en la elección de 2019, cuando Daniel Angelici posicionó a Christian Gribaudo como candidato, la oposición que encabezaba el binomio ahora oficialista hizo una denuncia similar.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEternoDiez%2Fstatus%2F1729916037292753168&partner=&hide_thread=false

En aquel tiempo, presentó la denuncia Ricardo Rosica, actual secretario general del club. El eje era similar: un padrón inflado artificialmente. La demanda fue desestimada por la justicia, con el argumento de que ese tipo de situaciones debía resolverse en el órgano electoral interno. No había que sacar los trapitos a los tribunales, sino secarlos dentro del club. Nada parece repetirse ahora.

Sobre esto girará la mediación prevista para este jueves. La oposición irá con un pedido que ya adelantó Macri en los estudios de TNT Sports. “Román, tenemos la oportunidad de terminar con tantas mentiras; si querés una elección transparente, sacá del padrón a estos socios que entraron siendo activos cuando no podían serlo y que violaron el estatuto; y votamos el domingo, que es lo que todos queremos”, le dijo a Riquelme. El oficialismo aceptaría sacar del padrón a cerca de tres mil personas. ¿Alcanzará? Suena poco probable.

Si no hay conciliación, el domingo no habrá elecciones y el camino tendrá un horizonte de dudas. El oficialismo apelará el fallo de Abrevaya para que la Cámara lo revise; mientras que Macri y compañía buscarán alternativas nuevas en un escenario políticamente mucho más amigable. Se trata de Boca, mucho más que un club de fútbol.

encuesta en boca: riquelme cosecha la mitad mas uno y le gana a macri
Mauricio Macri y Andrés Ibarra juegan fuerte en Boca.

Las Más Leídas

También te puede interesar